Carropasajero, documental colombiano en coproducción con Argentina y Alemania, codirigido por Juan Pablo Polanco y César Alejandro Jaimes, fue seleccionado para el 16º DOK Co-Pro Market de DOK Leipzig, que tendrá lugar en modo virtual el 26 y 27 de octubre.
Con guion de Juan Pablo Polanco, Cesar Alejandro Jaimes, Canela Reyes e investigación de Canela Reyes, Carropasajero se rodó en la frontera entre Colombia y Venezuela. Allí, dentro de una vieja camioneta, los Wayuu, árabes, venezolanos y colombianos de diferentes épocas atraviesan el desierto, compartiendo el trance del viaje. Entre ellos, Josefa, el alma de una mujer wayuu fallecida hace un tiempo, regresa a su tierra para reunirse con su familia luego de varios años de exilio. Sus recuerdos se mezclan con el presente, resucitando a los muertos y desdibujando la idea de la frontera.
Carropasajero está en etapa de desarrollo. Productores: Laura Nogal, Canela Reyes, Juan Pablo Polanco. Producción ejecutiva: Laura Nogal
Los 36 proyectos de 33 países del DOK Co-Pro Market, elegidos entre más de 300 candidatos, se encuentran en fase de desarrollo y podrán buscar socios de coproducción y financiación en el evento alemán.
Muchos de los proyectos seleccionados cuestionan el status quo en la sociedad, cubriendo todo, desde el cambio climático y sus efectos, protestas, revoluciones e historias de comunidades subrepresentadas, hasta el amor y la sexualidad, el trauma y la violencia, las formas en que se configuran las vidas de los artistas y cómo encuentran su identidad, y el deporte y la danza.
Aquí está la lista completa de proyectos seleccionados para DOK Co-Pro Market:
Another World – Tushar Madhav (India/Japón)
Baby Jackfruit Baby Guava – Quang Nhat Nong (Vietnam)
Bright Future – Andra Popescu (Rumania)
Carropasajero – Juan Pablo Polanco, Cesar Alejandro Jaimes (Colombia/Alemania/Argentina)
Cordon – Anton Mezulić (Croacia)
Dear Juliet – Cheng Herng Shinn (Italia/Japón)
Gypsy Gadji – Dasa Raimanova (Polonia)
How to Bring Down a Government – Maria Caruana Galizia (Malta/Reino Unido)
I Want It All – Katarzyna Wiśniowska (Polonia)
Imago – Déni Pitsaev (Francia)
In the House of My Father – Rachida El Garani (Bélgica/Marruecos)
India’s 1st Best Trans Model Agency – Ila Mehrotra (Reino Unido)
Nice Ladies – Mariia Ponomarova (Países Bajos/Ucrania)
Paid in Blood – Ana Aranha, Lunaé Parracho (Brasil)
Paradise – Alexander Abaturov (Francia/Rusia)
Piropolis – Nicolás Molina (Chile)
Prabha – Vinita Negi (India)
Science Fiction – Francisco Forbes, Matthew Barton, Ferran Romeu (España)
Sonsplitter – Daniel Chein (Alemania)
Suwo – Matt Kay (Reino Unido)
Tell Them About Us – Rand Beiruty (Jordania/Alemania)
The Daughter of the Volcano – Jenifer De La Rosa (España/Colombia)
The House Is Burning – Sara C F de Gouveia (Sudáfrica)
The Shadow of Damascus – Lina Sinjab (Siria)
The Shaman vs Putin – Beata Bubenec (Rusia/Francia)
The Smell of Water – Ebrahim Saeedi (Irán/Alemania)
Too Close – Botond Pusok (Rumania)
Underwater – Oksana Kazmina (Ucrania)
Untitled Hydebank Film – Ross McClean (Reino Unido/Irlanda)
Vivien Will Be Adult – Eszter Hajdu (Hungría)
We Are Animals – Vesa Kuosmanen, Saila Kivelä (Finlandia)
White Lies – Alba Zari (Italia/Francia/Eslovenia)
Who Killed Alex Chernyshov? – Svetlana Stasenko (Rusia/EE.UU.)
Wild Lilies and Sunflowers: Democracy in Bloom – Diana Chiawen Lee (Taiwán)
Women With Purple Violets – Sezen Kayhan (Turquía)
XiXi – Fan Wu (Taiwán/Filipinas)