spot_img
spot_img

Todo el cine y la producción audiovisual argentina en un solo sitio

DIRECCION EJECUTIVA: JULIA MONTESORO

«Por tu bien», ópera prima de Axel Monsú, se estrena en el cine Gaumont y en Misiones: «Me gustaría generar una reflexión transformadora»

Por tu bien, primera ficción como director del misionero Axel Monsú protagonizada por la actriz obereña Sabrina Melgarejo, tendrá su estreno comercial en Buenos Aires a partir del jueves 12 e iniciará su recorrido en salas de Misiones.

La película tendrá su avant premiere el miércoles 11 a las 19.30 hs, en el IMAX del Conocimiento de Posadas, como parte del ciclo Mandioca, cine hecho aquí. A partir del jueves 12 se exhibirá en el Cine Gaumont – Sala 2, con funciones diarias a las 20.15 hs. y en Posadas en el Cine Las Tipas, hasta el miércoles 18 a las 21.30 hs. En Oberá se proyectará en el Cine Teatro Espacio INCAA del 19 al 22 y del 26 al 29 de junio, con funciones los jueves y viernes a las 15 y 21 hs. y los fines de semana a las 19 y 21 hs.

Además, habrá funciones especiales en distintas localidades misioneras: en Colonia Alberdi -una de las locaciones donde se filmó la película-, se presentará el sábado 14 a las 19.30 hs. en el Polideportivo Municipal; en Puerto Rico, el domingo 22 a las 20 hs. en el Cine Teatro Municipal San Martín y en Eldorado, el sábado 28 a las 20 hs. en la Sala Mbopí.

Producida por la Productora de la Tierra, Por tu bien es una ficción basada en una historia real que pone en primer plano el silenciamiento, la opresión y el coraje de una joven que busca su libertad en un entorno marcado por el miedo y la violencia estructural.

Zulma es una adolescente que crece en una comunidad aislada en la selva, gobernada por el miedo y tradiciones opresivas. Cuando su entorno se vuelva insostenible, deberá tomar el control de su vida y luchar por su libertad.

Es la ópera prima de Axel Monsú, luego de una extensa trayectoria como gestor cultural, realizador, guionista y director de arte. La historia nace de una conversación real con una mujer que vivió los hechos que inspiraron el guion. Para Monsú, filmar esta historia fue una necesidad creativa y personal. “Conocí la historia de vida en la cual está inspirada la película en 2004. Desde allí escribí la sinopsis y también estaba empezando con esto de hacer cine. Y pensaba que hacer una película era muy difícil, pero siempre me pareció que esa historia necesitaba ser contada, porque habla sobre patriarcado, pero también sobre cómo los adultos influencian las vidas de los más de los más jóvenes, imponiendo tradiciones, culturas, sin dejar espacio para que los adolescentes se pregunten qué son, qué quieren. Y entonces la historia de Zulma, la protagonista, cuenta esa situación. Y habla también sobre cómo nos dejamos influenciar y abandonamos nuestros propios sueños o deseos por aquello que «para nuestro bien» es mejor”, describió el realizador a GPS Audiovisual.

“Me gustaría que la película llegue a personas que viven esta realidad, que logre empatía, que pueda emocionar y generar una reflexión transformadora” , auguró Monsú.

Quien da cuerpo y voz a Zulma -la protagonista de esta historia- es Sabrina Melgarejo, actriz oriunda de Oberá, que interpreta a una adolescente atrapada en una red de silencios, mandatos y violencias. El proceso actoral implicó una profunda entrega emocional y compromiso con el mensaje de la película.

«Fue fuerte, porque el mundo de Zulma carga con mucho dolor, y quería entenderla desde lo humano y, de cuidarme emocionalmente también. Intenté meterme de lleno en su mundo. Leí, investigué y también hablé con mujeres que pasaron por situaciones similares», detalló Sabrina sobre cómo se preparó para el papel.

Para la protagonista, la experiencia fue transformadora: «Fue un orgullo enorme. Filmar en mi tierra, rodeada de mi comunidad, creo que le dio una dimensión especial al proyecto. Hay algo muy potente en contar nuestras propias historias desde adentro, con nuestras voces, nuestros colores, nuestras formas de vivir y sentir, visibilizando realidades que muchas veces quedan fuera del mapa».

Sobre el impacto que puede generar la película, Melgarejo afirmó: «Creo que ‘Por tu bien’ toca temas incómodos, y pone en primer plano temas que necesitan ser discutidos: el rol de las mujeres en contextos violentos, las redes de poder que las oprimen, la maternidad, el silencio, el juicio social. Realmente espero que la película sirva como disparador para conversaciones profundas y necesarias, y para que muchas personas se sientan menos solas al ver reflejadas sus vivencias».

Por tu bien participó en los festivales Florianópolis Audiovisual Mercosul (Brasil), Festival Internacional de Mar del Plata, Festival Internacional de Moscú, Festival de la Frontera (Brasil).

Ficha técnica
Duración: 77 minutos
Género: Ficción, drama, suspense psicológico.
Clasificación: PM13
Idioma: Español
Dirección: Axel Monsú
Guion: Axel Monsú, Sergio Acosta
Producción ejecutiva: Lucía Alcain
Producción: Productora de la Tierra
País de origen: Argentina
Año de finalización: 2024
Equipo técnico
Dirección de fotografía: Guillermo Rovira (ADF)
Cámara: Guillermo Rovira, Iñaki Echeverría
Montaje: Guillermo Rovira
Diseño de sonido: Hernán Ruiz Navarrete
Dirección de arte: Eduardo García
Diseño de vestuario: Makarena Bordón
Jefa de maquillaje: Mónica Acuña
Asistente de dirección: Sergio Acosta
Jefe de producción: Juan Ferreira
Elenco
Zulma: Sabrina Melgarejo
David: Jabes Alatiel Mulka
Don Prette: Gastón Ricaud
Doña Prette: Cynthia Krawczyk
Nadia: Camila Kreinibig
Doña Silva: Gicela Méndez Ribeiro
Don Silva: Juan Ramón Núñez

Related Articles

GPS Audiovisual Radio

NOVEDADES