Los cortometrajes Compost, de Augusto Sinay; El circo de los payasos bigotones, con guion y dirección de Ana Comes, Tomas Alzogaray Vanella y Paz Bloj y Todos los futuros, de Bárbara Cerro, son los títulos argentinos seleccionados para integrar la Competencia Internacional de Largometrajes del 18º Animator – International Animated Film Festival de Poznán (Polonia) que se celebrará del 5 al 13 de julio.
El comité de selección distinguió a 51 películas que participarán en la Competencia Internacional de Cortometrajes. Animator es uno de los cinco festivales de cine polacos y el único festival de cine de animación que permite a su ganador acceder a una nominación al Óscar al mejor cortometraje de animación.

Compost, de Augusto y Matías Sinay, fue seleccionado para competir en el Concurso Internacional de Animación. Cuenta la historia de la dueña de un vivero intenta reconstruir su vida después del accidente de su marido. Lo único que la ayudará a salir a la luz es cumplir su último deseo: convertirse en compost para sus plantas.
“Empezamos a trabajar el corto muy lentamente, hace dos años, desde la productora Hermanos Sinay –reveló Augusto Sinay en forma exclusiva a GPS Audiovisual-. La idea inicial era hacerlo en live action. Pero cuando conocimos a Matías Caivano, un ilustrador y animador de La Plata excelente, quedamos maravillados con el tipo de ilustración. Entonces decidimos que la animación sea cuidando cada plano, no con tanto movimiento sino que se vea el efecto de los trazos del pincel (aunque es ilustración digital). Ahí empezó a cerrar la historia. El corto mezcla géneros entre fantasía, terror y drama. Habla del duelo, pero con un tinte corrido del naturalismo. Todo eso se mezcló con el estilo increíble de Matías. Lo trabajamos en reuniones de storyboard digitales. Finalmente se sumaron las voces y el sonido”.
Augusto Sinay y Matías Sinay son dos hermanos que llevan más de 10 años escribiendo, dirigiendo y produciendo cine y arte narrativo. Juntos han creado cortometrajes, largometrajes, videos musicales, documentales, podcasts y series animadas.

El circo de los payasos bigotones, tiene guion, dirección y producción de Ana Comes, Tomas Alzogaray Vanella y Paz Bloj. En un país latinoamericano, el cuaderno de un niño relata una serie de sucesos horrorosos ocurridos en el Circo de los Payasos Bigotones. Presentado como un cuento de terror infantil, narra cómo se realizaban trucos y torturas en el circo. Una carpa repleta de actos cínicos y perversos, donde los Payasos Bigotones se divierten haciendo desaparecer gente, acompañados por domadores y sus criaturas, listos para aterrorizar a las jóvenes víctimas, o realizando acrobacias que desafían a la muerte. Con un lenguaje crudo y sencillo, la película rememora algunos de los acontecimientos ocurridos durante la última dictadura militar argentina, ofreciendo una reflexión íntima sobre la historia reciente del país.

Todos los futuros es una coproducción argentino-francesa, de Autour de Minuit, Oniro Cine. Narra la llegada y evolución de la humanidad. La vida terrestre llegó a un planeta muy lejano tras una larga odisea espacial, gracias a microorganismos presentes en meteoritos que sobreviven al viaje. En el planeta Somnum, la noche es eterna. Los humanos cargan con el sueño de reproducir su vida pasada, pero su equipaje también incluye miedos ancestrales y reglas absurdas. El cielo se derrumba.
El propósito de Animator es mostrar el potencial del cine de animación. El festival acerca el arte de la animación al público, explora sus raíces, muestra las últimas tendencias e innovaciones, y conecta el cine de animación con diversos campos del arte y la ciencia. Es un evento inspirador que ofrece un programa completo tanto para los entusiastas del cine de animación como para quienes se inician en la magia de la animación.
En el corazón de Animator se encuentran las competiciones que acompañan al Festival desde su inauguración: las Competiciones Internacionales de Cortometrajes, la Competición Internacional de Largometrajes, la Competición Internacional de Series de Animación y la Competición Polaca de Cine de Animación.
Foto principal: Compost