La Dirección de Audiovisuales de Salta dio a conocer los premios y reconocimientos obtenidos en festivales, mercados y laboratorios por los diversos proyectos audiovisuales de realizadores salteños, beneficiarios del Plan de Fomento IDEA.
En 2024, el Gobierno de la Provincia estableció un Fondo de Fomento Audiovisual de 35 millones de pesos, implementados a través del Plan de Fomento IDEA del organismo presidido por Federico Casoni. Esta política pública fomentó la producción de obras audiovisuales, impulsando la demanda de productos y servicios, mejorando la competitividad del sector e invirtiendo en apoyo a los esfuerzos del sector privado.
Este Fondo de Fomento Audiovisual es impulsado por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y por la Dirección Economía del Conocimiento dependiente del Ministerio de Economía y Servicios Públicos de Salta, ya que consolida un sector que utiliza información y avances científicos y tecnológicos para generar valor y ofrece a la sociedad nuevos productos y servicios que pueden beneficiar a todas las áreas de producción y mejorar la calidad de vida de las personas.
El Plan de Fomento IDEA 2024 fue diseñado con la participación del sector audiovisual de Salta, representantes de asociaciones y universidades locales, con el objetivo de crear un plan consensuado, eficaz y adecuado a las necesidades de desarrollo de la actividad. Esto se reflejó en una convocatoria que recibió una amplia participación, con un total de 64 proyectos presentados en 7 líneas concursables. La selección de los proyectos estuvo a cargo de 4 comités conformados por 12 jurados reconocidos a nivel local y nacional.
Las producciones audiovisuales destacadas fueron:
Senda India, de Daniela Seggiaro
- Seleccionado en el 46° Festival de los 3 Continentes, Francia
- Mejor Película en el 6° Festival FICER de Entre Ríos.
Las Almas, de Laura Basombrío
- Mejor dirección en la competencia internacional del 38° Festival de Cine de Mar de Plata
- Mejor película en el 18° Festival de Belo Horizonte, Brasil
- Mejor documental latinoamericano en el 36° Festival de Viña del Mar, Chile
Todas las Vidas de Cristina Veneno, de Lautaro Arias Camacho
- Mejor cortometraje en la competencia nacional de Espacio Queer
- Mejor cortometraje federal en FESTICALP 2024
- Mejor cortometraje documental en 12° FAB
- Mejor cortometraje en 10° Festival de Cine Social y Comunitario
- Mención especial del jurado en SHINIT Worldwide Shortfilmfestival Buenos Aires
Río Blanco, de Santiago Haddad
- Mejor cortometraje de la Competencia Iberoamericana de Cortometrajes del 2° Festival FIC.UBA
Atómica, de Kiosko Animación
- Mejor videoclip en la competencia internacional en PLUM Animation Festi
- Mejor Videoclip Latinoamericano en ANIMA LATINA
- Mejor Videoclip Latinoamericano en Bogotá Music Video Festival
- Mejor Videoclip Latinoamericano en CHILEMONOS
- Mejor Videoclip Argentino en Festival Cartón
- Mención especial en 5° Festival Internacional de Cine La Picasa
Las Panteritas, de Alejandro Gallo Bermúdez
- Selección en The Short Film Lab de Ventana Sur 2024.
El corazón en un músculo errático, de Julián Dabien
- Ganador 12° concurso “Raymundo Gleyzer” INCAA
- Selección Laboratorio de Coproducción del Encuentro de Cine Europeo
- Ganador Laboratorio ESTELAB, Perú
- Selección Taller de Revisión de Guión del CineQuaNonLab, México
- Seleccionado en la sección Proyecta de Ventana Sur 2023
- Primer Premio concurso de Guiones Largometrajes de Ficción Inédito del Fondo Nacional de las Artes 2022
Estar de Vuelta, de Melisa Maira Saucedo
- Selección 6° Laboratorio de las Alturas del Festival de Cine de las Alturas de Jujuy
- 3° Hurlingam Film LAB del 4° FESTIHUR Festival de Hurlingham.
Ekekas, de Deborah Valado
- Selección 6° Laboratorio de las Alturas del Festival de Cine de las Alturas de Jujuy
- Selección Festival Conecta de Santiago de Chile.
Alberto Castellanos, leal ayudante del Che, de Alejandro Arroz
- Competencia oficial 17° Festival Internacional Santiago Álvarez in memorian, Cuba
- Reconocimiento especial Festival Nacional de Cine y Video Documental de Rosario
- Ganador del Fondo Argentino de Desarrollo Cultural, Ministerio de Cultura de la Nación