spot_img
spot_img

Todo el cine y la producción audiovisual argentina en un solo sitio

DIRECCION EJECUTIVA: JULIA MONTESORO

«El aroma del pasto recién cortado», de Celina Murga, continúa en el Cine Gaumont y otras salas del país

En su cuarta semana de exhibición, El aroma del pasto recién cortado, de Celina Murga, continúa con funciones diarias a las 16.10 hs. y 22.15 hs en el Cine Gaumont. En la ciudad de Buenos Aires se presenta en Multiplex de Belgrano a las 22.40 hs. y Atlas de Flores 22 hs.

La película también se exhibe en las siguientes salas del resto del país:

  • Jueves 10, viernes 11 y domingo 13 a las 18 en el Cine Paramount Caseros.
  • Jueves 10 a las 16, martes 15 a las 18.15 y miércoles 16 a las 20.30 en Cine Teatro Helios de El Palomar.
  • Jueves 10 a las 18, domingo 13 y miércoles 16 a las 20 en el Cine Teatro Municipal de Quilmes.
  • Domingo 13, lunes 14, martes 15 a las 18.30 y miércoles 16 a las 16.30 en el Cine Municipal Select de La Plata.
  • Viernes 11 a las 21.30 y lunes 14 a las 18.30 en el Espacio INCAA Barrio Alegre, Trenque Lauquen.
  • Viernes 11, sábado 12 y domingo 13 a las 20 en la Asociación Espacio de Soc. Mutuos y Beneficiencia de Tres Lomas.
  • Del viernes 11 al martes 15 a las 19.30 en el Cine Teatro Municipal M.Belgrano de Rafaela.
  • Jueves 10 y domingo 13 a las 21 en el Cine Teatro Rivadavia de Unquillo.
  • Jueves 10 y sábado 12 a las 20 en el Cine Teatro Victoria.
  • Jueves 10, domingo 13, lunes 14, martes 15 y miércoles 16 a las 20 en el Cine Teatro Renzi, La Banda.
  • Jueves 10 y viernes 11 a las 17 en el Cine Teatro Altos Hornos Zapla de Palpalá.
  • Jueves 10 a las 21.15 en el cine Auditorium de San Salvador de Jujuy.
  • Sábado 12 y domingo 13 en el Centro Cultural José Hernández de Rawson, Chubut.
  • Viernes 12, sábado 12 y domingo 13 a las 19 en el Cine Auditorio Deseado de Puerto Deseado, Santa Cruz.
  • Viernes 11, sábado 12 y domingo 13 a las 20 en el Multiespacio Selec de Com. Luis Piedrabuena

El aroma del pasto recién cortado es una coproducción internacional de Tresmilmundos Cine (Juan Villegas, Celina Murga), Mostra Cine (Tomás Eloy Muñoz Lázaro, Valeria Bistagnino) e Infinity Hill (Axel Kuschevatzky, Phin Glynn, Cindy Teperman) de Argentina con Dopamine de México, Weydemann Bros. de Alemania, Barraca Prods. de México y Nadador Cine de Uruguay, con producción ejecutiva de Martin Scorsese y guion de Celina Murga, Juan Villegas y Lucía Osorio.

Protagonizada por Joaquín Furriel, Marina de Tavira, Alfonso Tort, Romina Peluffo, Emanuel Parga y Verónica Gerez, fue seleccionada como Película de Clausura en la Competencia Horizontes Latinos del Festival de San Sebastián, que comienza el viernes 20.

El aroma del pasto recién cortado es una historia adulta en torno al amor, el deseo y la familia. Con una carrera académica estable, dos hijos cariñosos y un matrimonio que hace tiempo que se ha enfriado, la profesora de geología Natalia (Marina de Tavira, nominada al Oscar por Roma) tiene poco alivio para el estancamiento de la mediana edad, aparte de un anhelo silencioso e intenso por un estudiante de posgrado atractivo. Gonzalo (Emanuel Parga). En la misma universidad, el inquietante académico Pablo (Joaquín Furriel), sonámbulo a través de su propio malestar de mediana edad, comienza una aventura con la estudiante de espíritu libre Luciana (Verónica Gerez). Mientras ambos personajes anhelan conectarse dentro de matrimonios moldeados durante mucho tiempo por un silencio ensordecedor y maniobras pasivo-agresivas, Pablo y Natalia deben aceptar los efectos acumulados de su propio miedo, luchando contra las expectativas de género asfixiantes y el peso de sus vidas secretas, lo que lleva a un poderoso momento de ajuste de cuentas para cada uno en este drama para adultos refrescantemente honesto y franco.

“Esta historia surge a partir de ciertas conversaciones en torno al feminismo y la necesidad que nos surge de complejizar dicho concepto –expresó Celina Murga-. Tanto yo, como directora del proyecto, como les guionistas con los que lo escribimos, creemos y valoramos este momento histórico que estamos viviendo en relación a los derechos de la mujer.

De estas charlas surgió el guión. ¿Por qué no contar una historia que tenga el mismo recorrido, pero que sea atravesada en un momento por una mujer y luego por un hombre? ¿Qué cosas cambian en relación a la particularidad de cada género? ¿Qué cosas nos igualan? ¿Cómo se pone en juego el afuera, la mirada de los otros?

La película surge de la necesidad de repensarnos en relación a los vínculos y en relación a qué se espera de cada género en función de los roles de padre, madre, pareja. Y esto nos llevó a preguntarnos sobre la idea de familia y matrimonio.

El camino que encontramos para contar esta idea propone una estructura muy particular que, de alguna manera, condiciona y provoca ciertas ideas de puesta en escena. Dicha estructura se propone como un espejo, donde se suceden dos historias muy similares: una estará protagonizada por Natalia, la otra por Pablo.

De alguna manera una es la contracara de la otra. Las historias serán muy parecidas, pero habrá claras situaciones y acciones que darán variaciones a los conflictos planteados. El objetivo de estas variaciones es invitar al espectador a reflexionar o al menos a hacerse preguntas sobre las cuestiones de género”.

FICHA TÉCNICA
Directora
: Celina Murga.
Guionistas: Celina Murga, Juan Villegas, Lucía Osorio.
Productor ejecutivo: Martin Scorsese.
Productores: Juan Villegas, Celina Murga, Valeria Bistagnino, Tomás Eloy Muñoz, Axel Kuschevatzky, Cindy Teperman.
Coproductores: Fidela Navarro, Maria García Castrillón, Juan José López, Pedro Barcia,
Jakob Weydemann, Jonas Weydemann.
Director de fotografía: Lucio Bonelli.
Directora de arte: Julieta Wagner.
Vestuario: Paola Delgado.
Montaje: Manuel Ferrari.
Música: Luciano Supervielle / Gabriel Chwojnik.
Sonido: Guido Berenblum / Gerardo Kalmar.
Distribuye: Digicine.

Related Articles

GPS Audiovisual Radio

NOVEDADES