En el marco del ciclo Charlas sobre comunicación periodística, una serie de encuentros quincenales sobre los diferentes oficios y especialidades de la información, y la promoción y difusión de cine en Iberoamérica, Periodistas Iberoamericanos de Cine (PIC) convocó a tres informadores que decidieron crear sus propios medios en la red: Irving Torres Yllán (CineNT de México), Antonio Peláez Barceló (RadioCine de España) y Julia Montesoro, Directora Ejecutiva de la multiplataforma GPS Audiovisual.
La iniciativa, que fue presentada en noviembre último en el marco del 46º Festival de Huelva, se articula en torno a una serie de conversaciones online en la que participan profesionales, integrantes o no de la asociación, que dialogan sobre su trabajo y compartirán experiencias, conocimientos y anécdotas. Es un puente entre los comunicadores de América Latina y España, ya que todas las charlas cuentan con profesionales de ambas orillas.
Fundada a principios de 2020, la asociación Periodistas Iberoamericanos de Cine (PIC) reúne a periodistas, críticos y publicistas de cine, en la primera y única organización transnacional que aúna todas las ramas de la comunicación audiovisual, tanto en América como en la Península Ibérica. PIC cuenta por el momento con asociados de 12 países: Argentina, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, España, Estados Unidos, México, Paraguay, Perú, República Dominicana y Venezuela.