spot_img
spot_img

Todo el cine y la producción audiovisual argentina en un solo sitio

DIRECCION EJECUTIVA: JULIA MONTESORO

La murga uruguaya Contrafarsa presenta «El tren de los sueños» el 3 de noviembre

El martes 3 de noviembre, la célebre murga Contrafarsa festejará en vivo sus 40 años de trayectoria con el mítico espectáculo El tren de los sueños, desde el Auditorio Nacional del Sodre de Montevideo y a través de la aplicación Recitales app para quienes estén en distintas partes del mundo.

Bajo la dirección musical de Edú Pitufo Lombardo, la murga realizará en Montevideo tres funciones de El tren de los sueños, el mítico espectáculo que marcó un quiebre en la historia del género carnavalero hace 20 años. Participará prácticamente el mismo elenco de aquel entonces.

Con entradas agotadas (más de 4800 tickets vendidos para el 1, 2 y 3 de noviembre) en el imponente Auditorio Nacional del Sodre, la Contrafarsa aprovechará la ocasión para hacer un streaming de la función del martes 3 a través de la aplicación Recitales app para quienes estén en distintas partes del mundo y no quieran perderse este show único que se ganó un lugar destacadísimo en la memoria colectiva de los amantes del carnaval.

Quienes compren sus entradas virtuales podrán acceder a una hora de contenido exclusivo previo al show en vivo desde el Auditorio, además de acceder al show completo que quedará disponible en la plataforma durante las siguientes 24 horas.

La historia de Contrafarsa tiene su origen a comienzos de 1980, en plena dictadura uruguaya, en una cooperativa barrial. Un grupo de gurises armó una murga para celebrar el Día del Niño y le pusieron “El Firulete”; siete años más tarde decidieron participar en el concurso oficial del carnaval, pero tuvieron que cambiarle el nombre ya que Firulete estaba registrado, y pasaron a llamarse Contrafarsa.

En 1991, Contrafarsa ganó su primer premio, galardón que repitieron en 1998, 2000 y 2002. Pero uno de los momentos más brillantes de esta historia tuvo lugar cuando presentaron El tren de los sueños, espectáculo que trascendió las fronteras del concurso: se convirtió en un ícono cultural del principio de siglo y, según los entendidos, significó un quiebre en la manera de concebir el género carnavalero.

Ganador del Primer Premio del Concurso Oficial de Carnaval del año 2000, El Tren de los Sueños es sin dudas uno de los espectáculos más recordados de la historia del carnaval que marcó un antes y un después en el género ya que representa una conjunción de lo tradicional con lo vanguardístico, que va desde la concepción misma del show en su estructura, el diseño de los trajes, hasta las letras de los temas y los arreglos de las voces.

El Tren de los sueños cumple 20 años y sin embargo mantiene absoluta actualidad: el espectáculo tiene como hilo conductor un tren que va pasando por distintas estaciones que ofician como cuplés, lo que permite ir abordando diferentes temas que conservan hoy total vigencia.

Alquimia, Popurrí Locomotor, El Túnel, La Navidad, El Recreo y también El Consumidor, son algunos de los cuplés más célebres. Ese año la retirada se tituló El Loco de la Estación, uno de los momentos más sublimes e inolvidables del show. Así empieza el espectáculo.

Related Articles

GPS Audiovisual Radio

NOVEDADES