La cineasta argentina Tatiana Mazú González será la invitada internacional del 10° Festival Internacional de Video Experimental Proceso de Error, que se celebrará del 4 al 7 de diciembre en la ciudad chilena de Valparaíso.
La realizadora presentará su más reciente producción, Todo documento de civilización, que entrelaza memoria política e imaginarios del conurbano bonaerense y que ha sido reconocido en FID Marseille, FICUNAM, FICValdivia y DocLisboa.
Tatiana Mazú González el Taller de Arqueologías Fantasmas – Cine, archivo y memoria en tiempo presente, que permitirá explorar la ciudad de Valparaíso desde la experimentación y el juego cinematográfico, a través de la desarchivación de imágenes y sonidos. Investigar los secretos que laten en lo urbano, narrando las voces, capas y memorias que habitan el territorio son algunos de los objetivos de este taller gratuito
El encuentro incluirá además la mesa de directoras “Expandidas”, con creadoras de Chile y Argentina dialogando sobre práctica y territorio.
La programación comenzará el 4 de diciembre con la función inaugural que incluye el cortometraje chileno Merrimundi de Niles Atallah —presentado en la sección Orizzonti del Festival Internacional de Cine de Venecia— y Con Cierta Luz de la videoartista peruana Nicole Remy.
Para su décimo aniversario, el Festival presenta una programación con obras nacionales e internacionales que expanden los límites del cine experimental entre el tiempo, la memoria y las nuevas tecnologías. La Selección Oficial cuenta con cuatro focos curatoriales: Tratados sin tiempo, Saltar el Retorno, Manifestación no binaria y Afecciones de una Historia Circular. Desde cortometrajes que reinventan la percepción del cuerpo y el paisaje chileno hasta exploraciones en inteligencia artificial y realidad virtual, cada eje propone nuevas formas de habitar y pensar la imagen.
Uno de los hitos de esta edición es la primera Asamblea Latinoamericana de Colectivos de Cine Experimental, titulada Compartir sin perder: un espacio de encuentro entre realizadores, plataformas y festivales de la región. Participarán la dupla artística León & Cociña, el colectivo argentino Antes Muerto Cine y los colectivos chilenos Volver a Casa, Ultratumba y Espora. Su propósito es fortalecer redes de colaboración y apoyo mutuo mediante el intercambio de metodologías, experiencias y estrategias de trabajo colectivo, para quienes cuenten o no con un colectivo u organización.
Junto a una programación que convoca el trabajo de cineastas y colectivos de todo el mundo, la invitación es a compartir perspectivas, metodologías y procesos creativos para fortalecer redes de colaboración y conocimiento. Con talleres gratuitos, estrenos, conversatorios y la primera Asamblea Latinoamericana de Colectivos de Cine Experimental, el Festival conmemora diez años impulsando nuevas formas de pensar y hacer cine desde Valparaíso.


