Homo Argentum, dirigido por Mariano Cohn y Gastón Duprat y protagonizado por Guillermo Francella, será la película de clausura del 7º Ibero American Film Festival Miami, una de las plataformas de mayor relieve para la promoción del cine iberoamericano en el sur de la Florida, que se celebra hasta el domingo 23 en el Koubek Center del Miami Dade College, con una programación especial integrada por más de veinte filmes de catorce países, donde se combinan cine, arte, innovación y reflexión social.
La delegación argentina se integra con Después del final, de Pablo César y Cuatro estrellas, de Pablo Stigliani, que participan en la sección Visiones Contemporáneas, concurso de largometrajes, caracterizado por una visión amplia y diversa de la narrativa cinematográfica junto a Aún es de noche en Caracas (México), de Mariana Rondón y Marité Ugás y La lengua desnuda (Bolivia, Chile, Colombia y Estados Unidos), de Jorge Sierra.

Las panteritas, de Alejandro Gallo Bermúdez, será el único corto argentino que participará en la competencia de cortometrajes, conformado por doce obras que exploran temáticas sociales, de identidad y experimentales procedentes de Estados Unidos, Colombia, España, Francia, Brasil, Puerto Rico, México y Venezuela.
Producido por Mariel Vitori con guion de Alejandro Gallo Bermúdez, Las Panteritas ganó el Concurso de Cortometrajes IDEA 2023. «Básicamente es una comedia. Es una historia de prepandemia en la que sucede en un solo día: se rodó el día anterior a que se declare el aislamiento en todo el territorio nacional. Trata sobre una pareja que recorre las ciudades de Salta, quizás por última vez por un largo tiempo, dilatando una decisión que tienen que tomar, y es si pasan o no juntos el aislamiento», definió Gallo Bermúdez a GPS Audiovisual.
El cortometraje se estrenó en competencia argentina en BAFICI en abril, y a partir de ahí recorrió festivales como Tucumán Cine, Cine de las Alturas Jujuy, Bariloche Audiovisual, Cipoletti, Ushuaia, La Plata, Rosario, ganando varios premios. Y a nivel internacional se presentó en el Festival de Cine de Quito, el Festival Latino de Filadelfia, Festival Latino de Seattle y Festival de Cine Nuevo de Montevideo.
Ibero-American Film Festival Miami es una plataforma de exhibición, formación y encuentro que celebra el talento cinematográfico de Iberoamérica, fortaleciendo los lazos culturales entre los países de la región y la comunidad hispana en los Estados Unidos. Organizado por la Ibero-American Film, Arts & Festival Foundation, impulsa un cine con propósito: diverso, socialmente consciente y profundamente humano.


