spot_img
spot_img

Todo el cine y la producción audiovisual argentina en un solo sitio

DIRECCION EJECUTIVA: JULIA MONTESORO

«Monólogo colectivo», de Jessica Sarah Rinland, en la competencia internacional de l’Alternativa de Barcelona, que comienza el 13 de noviembre

Monólogo colectivo, de Jessica Sarah Rinland, será el único título argentino en la competencia internacional de la 32ª edición del Festival de Cinema Independent de Barcelona – l’Alternativa, que se celebrará en modo presencial del 13 al 23 de noviembre y en modo virtual con una selección en la plataforma Filmin durante 15 días de enero de 2026.

Tal como anticipó GPS Audiovisual, El mensaje, de Iván Fund, será la película que inaugurará el festival.

L’Alternativa tiene tres secciones competitivas en l’Alternativa Oficiales: Nacional, Largometrajes Internacionales y Cortometrajes Internacionales. L’Alternativa Paralelas presenta homenajes, estrenos, obras de cinematografías poco conocidas y de nuevos creadores y programa familiar.

La Sección Oficial de Largometrajes Internacionales reúne una selección de diez películas.

Con producción de Trapecio Cine (Melanie Schapiro) y Jessica Sarah Rinland y guion de la propia directora, Monólogo colectivo –título tomado del psicólogo Jean Piaget– se centra en los trabajadores de varios zoológicos y centros de rescate argentinos dedicados al cuidado de todo tipo de animales. Compuesta por momentos íntimos y fragmentados de la vida de animales y sus cuidadores en una comunidad de zoológicos y centros de rescate de animales en Argentina, la película explora los seres que continúan habitando estas polémicas instituciones. Como Maca, que se dedica día y noche a cuidar a los animales cautivos. Lleva más de veinte años haciéndolo, fomentando un vínculo mutuo que va más allá de los límites imaginados y acortando la relación de poder entre humanos y animales.

Rodada en 16 mm y concebida a partir de fragmentos y primeros planos, la película se sitúa entre el cine experimental y los films educativos. Su propuesta de ensayo visual cuestiona los sistemas coloniales de los zoológicos en sus orígenes y las zonas grises de su función actual.

El documental fue producido durante la residencia de Jessica Sarah Rinland en la sexta edición del programa Ikusmira Berriak de 2020 y se estrenó mundialmente en la sección Zabaltegi-Tabakalera del Festival de San Sebastián 2024. Simultáneamente, la realizadora presentó la video-instalación Extramisión. Capturando ojos luminosos en Tabakalera.

Además de proyecciones, l’Alternativa Actividades propone seminarios, masterclasses, debates con autores, mesas redondas, performances, talleres de creación para niños y adultos y las actividades de Escuelas de Cine.
L’Alternativa PRO organiza jornadas, talleres, masterclasses, encuentros y Cinema Pendent, un conjunto de actividades de ayuda al desarrollo de proyectos audiovisuales y cinematográficos.

Sección Oficial Internacional
Cobre
, de Nicolás Pereda
Sort summer, de Nastia Korkia
Evidence, de Lee Anne Schmitt
O riso e a faca, de Pedro Pinho
Monikondee, de Lonnie van Brummelen, Siebren de Haan y Tolin Alexander
Duas vezes João Liberada, de Paula Tomás Marques
Monólogo colectivo, de Jessica Sarah Rinland
La limace et l’escargot, de Anne Benhaïem
L’Ancre de Jen Debauche
Partition, de Diana Allan

Related Articles

GPS Audiovisual Radio

NOVEDADES