Se conocieron las primeras imágenes de Belén, la nueva película dirigida, protagonizada y escrita por Dolores Fonzi, que tendrá su estreno en cines argentinos el próximo 18 de septiembre.

Tal como anticipó GPS Audiovisual, la película es una producción de K&S Films para una plataforma de streaming y está basada en el libro Somos Belén de la escritora Ana Correa, que cuenta la historia de una joven tucumana que enfrentó una injusta sentencia de prisión tras haber sido acusada de cometer un aborto ilegal, lo que la llevó a trabajar en equipo con la abogada Soledad Deza, quien abordó este caso aparentemente imposible.

Belén mostrará a ambas mujeres enfrentándose a un sistema legal corrupto en una ciudad que quiere verlas fracasar, pero a medida que se corre la voz y aumenta el apoyo a Belén se generará un movimiento de mujeres en torno al caso.
El guion es de Dolores Fonzi con Laura Paredes y el elenco incluye a Camila Plaate, Laura Paredes, Julieta Cardinali y Sergio Prina, con apariciones especiales de Luis Machín y César Troncoso, entre otros.
El libro se publicó en 2019 en todo el mundo de habla hispana y volverá a publicarse en inglés en septiembre.

“En la Argentina —un país que proporcionó algunas de las prácticas de la vida real que incluí en El cuento de la criada, en especial, el robo de bebés perpetrado durante la dictadura militar—, la grave situación de Belén logró salir a la luz, lo que obligó a la Justicia a revisar el caso y, finalmente, llevó a su absolución. Pero esto sucedió después de años de sufrimiento por parte de Belén, y únicamente fue el resultado de una masiva protesta contra la negación de un debido proceso a la joven, organizada por un grupo de activistas determinado a revertir este ejemplo de una Justicia injusta. (De esta suerte, por lo menos, la Argentina no es Gilead. Gilead jamás toleraría una protesta así).
¿Cuántas otras Belén hay en el mundo? ¿Cuántas mujeres han muerto porque tuvieron miedo de ir a un hospital por un aborto, espontáneo o provocado, aterradas por la posibilidad de que las acusaran de asesinato? ¿Cómo podríamos saberlo? Como ocurre muy a menudo cuando se trata de las mujeres, las injusticias están ocultas, enterradas entre silencios y eufemismos. Tenemos una deuda de gratitud con aquellos que dieron a conocer, al menos, esta injusticia en particular”. El texto pertenece al prólogo escrito por Margaret Atwood para el libro Somos Belén.

Ana Elena Correa es abogada, comunicadora y feminista nacida en la ciudad de Buenos Aires. Es autora del libro Ciudades, turismo y cultura. Herramientas para el desarrollo equitativo de las ciudades, en el que publicó su tesis de maestría de relaciones internacionales de FLACSO y Universidad de Barcelona. Fue parte el grupo de comunicadoras y activistas que organizó la primera marcha de Ni Una Menos en 2015