La Federación Iberoamericana de la Producción Cinematográfica y Audiovisual (FIPCA), con la colaboración de la Federación Iberoamericana de Academias de Artes y Ciencias Cinematográficas (FIACINE) y el apoyo del Programa Ibermedia, se complace en anunciar el lanzamiento de los Cursos de Especialización en VFX y Especialización en Corrección de Color del programa FORMA – Especialización en Cine y Artes Audiovisuales.
Este programa de formación avanzada en cine y audiovisual está guiado por los profesionales más renombrados de Iberoamérica, buscando compartir conocimiento y experiencias entre los países de la región para generar trabajo calificado y mejorar las condiciones de producción.
Los primeros cursos de FORMA han sido diseñados tras un estudio y relevamiento de datos que identificaron las áreas dentro del audiovisual que requieren mayor formación y los roles con alta demanda laboral pero escasez de recursos humanos.
Detalles de los cursos
El primer curso a realizarse en el año 2025 será la Especialización en VFX, que se desarrollará entre el sábado 2 de agosto y el sábado 20 de septiembre. Este curso contará con docentes de renombre como Martina Sottile (Argentina), quien coordinará el curso, Edgardo Megia (México), Irina Illera (Colombia), Matías «Japo» Kamijo (Argentina), Rodrigo Tomasso (Argentina), Ernesto Céspedes (Perú), Juan Manuel Casolatti (Argentina), y David Monguet (España), entre otros.
Estos profesionales se han desempeñado como productores o supervisores de VFX en películas y series de relevancia como Cromañón (2024), El cuento de las comadrejas (2019), Misántropo (2023), The Killer (2023) y La sociedad de la nieve (2023).
Este curso será seguido por la Especialización en Corrección de Color, a realizarse entre el sábado 6 de septiembre y el sábado 25 de octubre. El Curso de Especialización en Corrección de Color contará con docentes de renombre como Julián Giulianelli (Argentina), quien coordinará el curso, Diego Yhama (Colombia), Raúl Lavado Verdu (México), Gustavo Biazzi (Argentina), Luisa Cavanagh (Argentina), y Diego Ramírez (México), entre otros. Estos profesionales se han desempeñado como coloristas en películas y series de relevancia como Senna (2024) y La Última (2022).
Modalidad y acceso
FORMA ofrece una modalidad a distancia, tanto sincrónica como asincrónica, asegurando el acceso a una educación de alta calidad para todas las personas de la región, independientemente de sus horarios laborales. Las clases estarán disponibles en línea y se podrán acceder durante 7 días hasta la siguiente clase, permitiendo a los estudiantes cursarlas en el momento más conveniente. A través del Campus Virtual, se accederá no solo a las clases sino también a todos los contenidos del curso, que tendrá una duración de dos meses con una clase semanal, totalizando 8 clases.
Costo, becas y requisitos
El costo total de cada curso es de 125 USD. Se otorgarán becas con el apoyo del programa IBERMEDIA que cubrirán el 100% de la matrícula de 100 estudiantes por curso. Para solicitar la beca se debe cumplimentar el formulario online en forma.com.es
Las inscripciones están abiertas desde el lunes 16 de junio de 2025 y cerrarán el viernes 18 de julio de 2025. La fecha de anuncio de seleccionados será el miércoles 23 de julio de 2025. El programa FORMA – Especialización en Cine y Artes Audiovisuales está certificado por FIPCA y FIACINE.
Toda la información sobre FORMA y el formulario de inscripción para el primer curso están disponibles en forma.com.es
¿Por qué “FORMA”?
Hemos elegido el nombre “FORMA” para la “Especialización en Cine y Artes Audiovisuales” porque captura la esencia de la creación y el aprendizaje en este campo. “Forma” refleja la singularidad de la visión y la creatividad del cineasta, destacando cómo cada perspectiva moldea la expresión audiovisual. Además, el término sugiere el proceso de formación y desarrollo continuo en las artes audiovisuales, y la idea de formar parte de una comunidad diversa y colaborativa que enriquece y potencia el crecimiento profesional.
Acerca de FIPCA – Federación Iberoamericana de la Producción Cinematográfica y Audiovisual
La Federación Iberoamericana de la Producción Cinematográfica y Audiovisual (FIPCA) es una organización sin fines de lucro que agrupa a productoras y productores de 18 países iberoamericanos. Su misión es apoyar y promover la industria cinematográfica y audiovisual en la región, facilitar el intercambio de conocimientos y recursos entre sus miembros, y fortalecer la cooperación entre los profesionales del sector. FIPCA también se dedica a promover políticas que favorezcan la producción y difusión de contenidos, así como a impulsar la formación y el desarrollo de nuevos talentos en el ámbito audiovisual.
Acerca de FIACINE – Federación Iberoamericana de Academias de Artes y Ciencias Cinematográficas
La Federación Iberoamericana de Academias de Artes y Ciencias Cinematográficas (FIACINE) es una entidad sin ánimo de lucro que agrupa a academias de 14 países iberoamericanos. Su propósito es promover el cine iberoamericano, facilitar el intercambio de información entre academias, fomentar la colaboración entre profesionales del sector, y apoyar la educación audiovisual mediante cursos y seminarios. Además, busca reconocer la excelencia en diversos campos de las artes y ciencias cinematográficas.