spot_img
spot_img

Todo el cine y la producción audiovisual argentina en un solo sitio

DIRECCION EJECUTIVA: JULIA MONTESORO

Guillermo Francella anticipó en el Festival de las Alturas cómo será «Homo Argentum»: «Siempre me impactó el neorrealismo italiano»

Guillermo Francella reveló detalles de su nueva película, Homo Argentum en el marco del ciclo Diálogos de Altura del 10º Festival Internacional de Cine de las Alturas, que finaliza el sábado 24. El actor fue acompañado por los directores de la película, Mariano Cohn y Gastón Duprat, para dialogar con el director artístico del Festival, Daniel Desaloms.

Organizado por el Gobierno de la Provincia de Jujuy, a través del Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy (IAAJ), el festival llevó a cabo el encuentro el sábado 17 en el teatro Mitre de San Salvador de Jujuy.

Francella reveló ante la audencia, que colmó la sala, cómo los directores le preguntaron qué tipo de contenido quería transitar. El les contó que, desde muy joven, lo había impactado la época de oro del neorrealismo italiano. Mencionó particularmente Los Monstruos, con actores italianos, y explicó que le gustó mucho ese formato en el que, en lugar de una sola historia, se presentan varias historias dentro de una gran película. “Gastón y Mariano no la habían visto en su momento, así que la vieron juntos, y a ellos también los impactó ese estilo narrativo. A partir de ahí, quisieron hacer una película que reuniera varias historias. Empezaron a escribir y llegaron a tener más de 40 ideas, de las cuales finalmente seleccionaron 16 y armaron así las mini historias. Cada una refleja una parte del gen argentino: la solidaridad, la familia, la pasión, nuestra idiosincrasia. También hay lugar para la reflexión”, detalló el actor.

Sobre el proceso creativo, señaló: “El secreto está en hacer todo: desde las caracterizaciones hasta las decisiones estéticas y las posturas ideológicas. Buscamos una obra bien heterogénea, con miradas diversas. Así nació Homo Argentum, que incluso fue seleccionada por el Festival de Venecia. Esta película busca ser una plataforma, una noción sobre quiénes somos. No la van a ver solo como una película, sino como un espejo. Es una mirada muy inteligente y reflexiva sobre nuestra identidad”.

Al finalizar el encuentro, se presentó un adelanto exclusivo de Homo Argentum. Además el actor recibió un premio Andes a la Trayectoria. 

Related Articles

GPS Audiovisual Radio

NOVEDADES