spot_img
spot_img

Todo el cine y la producción audiovisual argentina en un solo sitio

DIRECCION EJECUTIVA: JULIA MONTESORO

Estreno en España de «¡Caigan las rosas blancas!», de Albertina Carri, que inaugurará el Festival de Valdivia el 13 de octubre

¡Caigan las rosas blancas!, de Albertina Carri, será la película inaugural de la 32ª edición del Festival Internacional de Cine de Valdivia, FIC Valdivia, que se celebrará del 13 al 18 de octubre, coincidentemente con el estreno comercial de la película en Chile.

Albertina Carri estrena la película en salas de España el miércoles 16. Por ese motivo, a lo largo del mes está exhibiéndola en diversos puntos de España, como San Sebastián, Valencia, Barcelona, Madrid y A Coruña. Además, Filmoteca de Catalunya ha puesto en marcha una retrospectiva integral de Carri como figura esencial del nuevo cine argentino, que concluye el viernes 25.

Por otro lado, la realizadora presentó el sábado 12 su novela Lo que aprendí de las bestias en la librería 8 y Medio de Madrid.

¡Caigan las rosas blancas! es una producción de las argentinas Gentil Cine (Eugenia Campos Guevara) y El Borde (Saula Benavente, Diego Schipani y Albertina Carri), en asociación con la distribuidora y productora Vitrine y Punta Colorada (ambas de Brasil) y Doxa (España). Cuenta con el apoyo del INCAA, ANCINE, Ibermedia, ICAA, el programa Mecenazgo de Impulso Cultural-Cultura CABA y el IAAviM.

Se trata de un road-trip con temática de género cuya protagonista es Violeta, una joven directora que intenta hacer un film porno-ecológico con una estructura industrial. Fracasa en ese género tan poco atractivo como improbable y finalmente se escapa del set junto a sus amigas actrices y amantes de siempre. Vuelven a subirse a la van escolar que habían comprado para la primera película. El viaje sin destino pero con muchas paradas las conducirá a San Pablo y finalmente a un enigmático y voluptuoso territorio muy cerca de allí.

Participan Carolina Alamino, Mijal Katzowicz, Rocío Zuviría, María Eugenia Marcet, Luisa Gavasa, Renata Carvallo, Laura Paredes y Valeria Correa.

El director del Festival Internacional de Cine de Valdivia, Raúl Carmargo, agregó que “Para FICValdivia es un gran honor abrir el festival con la nueva obra de Albertina Carri, artista con un compromiso estético-político que consideramos fundamental defender y relevar en tiempos en donde los discursos de odio y el negacionismo, la ignorancia y el fascismo están lamentablemente a la orden del día. Nos parece a la vez vital brindar la oportunidad de presenciar una película de una gran libertad creativa justamente cuando el propio concepto de libertad se encuentra trastocado. Finalmente, es para nosotros motivo de una gran alegría señalar que Albertina Carri viajará especialmente a Valdivia para acompañar el estreno de su película en Chile”.

«La escribí y la filmé con un olor de época. Si bien la primera versión se escribió antes de la pandemia, se reescribió muchísimo durante la misma y recién se filmó en la pospandemia, con una corrección de guion muy fuerte. Y sucede una cosa muy llamativa: en un momento las protagonistas dicen: “Vámonos de este pueblo de motosierristas”. Supongo que muchísima gente va a interpretar que estamos hablando de Milei, porque claramente es una película argentina. Pero confieso que realmente cuando escribí esa línea no existía Milei», describió Carri en forma exclusiva a GPS Audiovisual.

Related Articles

GPS Audiovisual Radio

NOVEDADES