spot_img
spot_img

Todo el cine y la producción audiovisual argentina en un solo sitio

DIRECCION EJECUTIVA: JULIA MONTESORO

El Festival de Málaga firmó un acuerdo con el INCAA para exportar el Hack, evento destinado a estimular nuevos talentos

El director del Festival de Málaga, Juan Antonio Vigar, suscribió un acuerdo con el titular del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, Carlos Pirovano, «para exportar nuestro hack y apoyar al talento audiovisual en Argentina», según lo expresado en las redes oficiales de la muestra.

El encuentro se celebró el miércoles 4 en el marco de Ventana Sur, evento que después de quince ediciones en Buenos Aires se llevó a cabo por primera vez en Montevideo.

Pirovano, en sus redes personales -no hubo comunicación oficial-, expresó: «Firmando en Ventana Sur un convenio con el festival de Málaga. Argentina va a tener su Hack. Los chicos van a mostrar su talento en 2025. La final es en el festival de Mar del Plata».

El Hack es una sección del Festival de Málaga dedicada a creadores audiovisuales emergentes que buscan emprender y vivir de su pasión explorando nuevas formas de crear contenido y monetizarlo en plataformas y medios digitales como Spotify, YouTube, X (anteriormente Twitter), Instagram, TikTok, Twitch, videojuegos, entre otras actividades.

Veinte participantes serán seleccionados a través de la resolución de desafíos creativos para viajar al Festival donde tendrán la oportunidad de dialogar y trabajar con coproductoras y fondos internacionales, medios y plataformas y otros líderes de la industria audiovisual Iberoamericana.

Hasta el sábado 21 de diciembre, el Festival tiene abierta la inscripción a la cuarta edición de Hack MAFIZ Málaga, evento en su área de Industria MAFIZ destinado a los nuevos talentos del sector audiovisual, destinado a jóvenes de entre 18 y 35 años españoles e iberoamericanos con habilidades para formar parte de equipos que crean contenidos audiovisuales: guion, actuación, storytellers, edición, sonido, animación, dirección de arte, dirección y fotografía.

El objetivo es seleccionar de entre todas las solicitudes a un grupo de jóvenes españoles e iberoamericanos que pasarán a la siguiente fase, los desafíos (que se celebrará de diciembre a febrero), en los que tendrán que resolver online retos de creación de contenido. De ellos, 20 finalistas viajarán al 28º Festival de Málaga, del 14 al 23 de marzo de 2025, dentro del área de Industria MAFIZ, donde tendrán que afrontar un nuevo desafío para crear contenido audiovisual sobre el certamen en el Laboratorio del Festival. Aquí, tendrán la oportunidad de dialogar con coproductoras y fondos internacionales, medios y plataformas y otros líderes de la industria Iberoamericana.

Con Hack MAFIZ, el Festival de Málaga hace frente al desafío del sector de llegar a las nuevas audiencias, que consumen contenidos audiovisuales a través de canales muy diversos y que tienen una identidad comunitaria que requiere un diálogo mucho más activo por parte de los creadores y los productores de contenidos. El certamen busca así nuevos espacios que permitan regenerar audiencias y dialogar con ellas y con los creadores con los que se identifican. Con ese objetivo prioritario nació Hack MAFIZ Málaga: ofrecer la oportunidad de dar cabida a esos creadores, conocerlos y verlos en acción, para hacerles convivir en un espacio de sinergias con los diferentes agentes de la industria audiovisual.

Related Articles

GPS Audiovisual Radio

NOVEDADES