spot_img
spot_img

Todo el cine y la producción audiovisual argentina en un solo sitio

DIRECCION EJECUTIVA: JULIA MONTESORO

«Las invisibles», de Victoria Andino y María E. Lombardi y «Marido a domicilio», de Hernán Belón y Paula Goldstein, seleccionados en el CIIF Market

Los proyectos argentinos Las invisibles, serie de Victoria Andino y María Eugenia Lombardi y Marido a domilicio, largometraje de Hernán Belón y Paula Goldstein, fueron seleccionados para la 20ª edición de Canary Islands International Film Market, que se celebrará hasta el viernes 18 en la capital tinerfeña.

En esta edición, coincidiendo con su 20 aniversario, 20 serán los proyectos audiovisuales (largometrajes y series) en fase de desarrollo que participarán en CIIF Market, procedentes de nueve países, algunos en coproducción: Argentina, Colombia, España, Guatemala, México, Panamá, Portugal, Reino Unido y Uruguay.

Las invisibles es una ficción histórica de 8 episodios de 45 minutos con producción de 80 Mundos y guion de Amilcar Salatti y María Eugenia Lombardi, basada en el libro Emilia y las invisibles, de Mariú Lombardi. Emilia y su grupo de amigas, Las Invisibles, intentan cambiar la sociedad argentina de principios del siglo XX, dominada por hombres. Tras varios fracasos, el cine se convierte en su mejor posibilidad. Un filme que pretende poner al descubierto al asesino de Rosa Luxemburgo, escondido en Argentina, convertirá a Las Invisibles en el foco de atención de la Liga Patriótica, una organización de extrema derecha, que intentará destruirlas.

Con producción de Paula Goldstein, Marido a domicilio es una comedia. Julieta (35), abogada penalista, aloja temporalmente a Sebastián (53), un chef desempleado. Entusiasmada con los platos que él cocina, acepta contratarlo como empleado cama adentro. A ella le gustan jóvenes y musculosos, y él no quiere saber nada del amor. Pero pronto surgirá una inesperada conexión entre ellos.

En la selección de proyectos cinematográficos y/o audiovisuales se ha valorado que el proyecto sea la primera vez que se presente en un foro, que la productora haya realizado una coproducción internacional como mínimo, la innovación en formatos y el planteamiento de nuevas fórmulas de distribución y financiación, así como trabajos previos finalizados del director/a y/o productor/a. En la elección final se ha tratado de buscar un equilibrio entre proyectos comerciales y otros con mayor riesgo creativo.

CIIF Market busca contribuir a la dinamización de la industria con la captación de empresas nacionales e internacionales del sector y favorecer el encuentro con los productores canarios, de tal manera que se fomenten las sinergias para incentivar la creación cinematográfica y audiovisual con el objetivo de apoyar su internacionalización.

Premios CIIF Market 2024

El viernes 18 CIIF Market concederá siete premios a los que optan todos los proyectos participantes para favorecer su crecimiento y desarrollo a nivel europeo y/o internacional:

Premio CIIF Market Santa Cruz de Tenerife al proyecto de mayor proyección internacional, con premio en metálico para asistir a un mercado internacional de su elección.

Premio Cabildo de Tenerife al proyecto de mayor proyección europea, con acreditación gratuita para asistir a un mercado europeo cinematográfico y/o audiovisual de su elección.

Premio Canary Islands Film al mejor proyecto canario, que gratificará al ganador con una bolsa de viaje para asistir a un mercado internacional.

Premio Music Library & SFX, el proyecto ganador dispondrá de tarifa plana limitada a una producción gratuita, que permitirá la sincronización de la música de producción de los catálogos de Music Library & SFX en el contenido del proyecto.

Premio MAFIZ se otorgará al proyecto europeo y al proyecto latinoamericano con mayor potencial de coproducción para poder participar en MAFIZ 2025, el área de industria del Festival de Málaga.

Premio Blurr Stories, los ganadores (proyecto europeo y proyecto latinoamericano de largometraje) recibirán servicios de laboratorio que incluyen Conformado, Online y Delivery, que contempla: 1 DCP, 1 Master ProRes HQ y 1 Master H.264. El premio permitirá finalizar ambos proyectos con estándares de calidad profesional para su distribución y exhibición.

Premio Térrea se entregará a un proyecto europeo y a uno latinoamericano, consistente en la formulación de un plan de sostenibilidad para implementar estrategias de reducción de emisiones y de impacto social de los proyectos.

CIIF Market está organizado por Festeam, Comunicación y Eventos, con el patrocinio de Cabildo de Tenerife, Área de Cultura, Museos y Deportes; Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de la Sociedad de Desarrollo; y Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural, Canary Islands Film y PROEXCA.

El mercado cuenta con la colaboración de Turismo de Tenerife, a través de la Tenerife Film Commission; Clúster Audiovisual de Canarias y Macaronesia Films, entre otras entidades, como Music Library & SFX, AECINE, Bankinter, Blurr Stories, CIMA Impulsa, Control Freaks, IsLABentura Canarias, MAFIZ Málaga, PNR, RAHN Star, Riverflow Pictures, Térrea y ZEC (Zona Especial Canaria).

Proyectos seleccionados:

Sección Internacional: 14 proyectos

·     Coragem Hoje, Abraços Amanha (Real Ficcao), Joana Brandao, Jacinta Barros. Portugal (Largometraje, histórico).

·     El bosque sumergido (Meridional Producciones), Marina Seresesky, Álvaro Lavín. España (Largometraje, drama).

·     El intermediario (Estación Marte Films), Izabel Acevedo González, Nina Wara Carrasco. México, Guatemala. (Largometraje, drama)

·     Isabella (Euder Arce Films SAS), Juan Zapata, Euder Arce. Colombia (Largometraje, comedia romántica).

·     Las invisibles (80 Mundos SRL), Victoria Andino, María Eugenia Lombardi. Argentina (Serie, thriller de época)

·     Las memorias (Red Collision Studios), Julián Camilo Sánchez, Sebastián Caballero. Colombia (Serie, thriller).

·     Linha (Manilha Films), Hermano Moreira, Bruno Contin. Portugal (Serie, dramedia).

·     Madre mía (Apnea Films), Emmanuelle Kesch, Carolina Hernánez, Francisco Carrasco. España (Serie, comedia negra, thriller). 

·     Marido a domilicio (Paula Goldstein PC), Hernán Belón, Paula Goldstein. Argentina (Largometraje, comedia).

·     Perro viejo (Batiak Films), Alejandro Cortés Calahorra, Clara Santaolaya. España (Largometraje, drama psicológico).

·     Sucedió en enero (Bolero Films), Luis Romero, Ralf Tambke. Panamá (Largometraje, drama)

·     Un final feliz (Tarkemoto), Jesús Noa, Ángel Tirado. España (Largometraje, thriller).

·     Webmasters (U Films), Maximiliano Contenti, Lucia Gaviglio, Virginia Hinze. Uruguay (Largometraje, drama).

·     Yo y punto (La Maldita), Mariam Hernández, Lucas Mirvois. España (Serie, dramedia).

Focus Canarias

A esta sección acuden 6 proyectos canarios:

·       Erasmus (Jugoplastika), Chedey Reyes. España, Portugal (Serie, comedia)

·       Especies distintas (Amissus Media), Laura Pérez, Daute Campos. España (Largometraje, drama, thriller psicológico).

·       La llamada del vacío (Kairos Films), Liteo Pedregal, Victoria Alberca, Elsa Núñez. España, Portugal (Largometraje, drama).

·      Metaverse of Gaia (JR Producciones), Cándido Pérez de Armas, Rumen Justo Reyes. España, Reino Unido (Serie, ciencia ficción).

·       Oxígeno (Idolargroup Holding), Elsa Núñez Fernández, Susana Fernández. España (Largometraje, drama, ciencia ficción)

·       Tourist go home (La Gaveta Producciones), Hugo Santacruz, Eduardo Cubillo. España, Reino Unido (Largometraje, sátira social).

Foto principal: Las invisibles

Related Articles

GPS Audiovisual Radio

NOVEDADES