Los hermanos afro, la primera miniserie argentina realizada casi íntegramente por afrodescendientes, ya está disponible en forma gratuita y para todo el país en la plataforma Cont.ar. Con un equipo técnico y elenco constituido por 84 personas (de las cuales el 85% es afrodescendiente), la miniserie consta de 11 capítulos de 15 minutos cada uno.
Se trata de una miniserie con moraleja en clave, inspirada en la lógica absurda de los problemas de inclusión. A través de la parodia, la metáfora y la ironía, da cuenta de la existencia amarga y rutinaria de unos afros, producto de la invisibilidad de un sistema moderno que viola y oscurece, elimina la existencia de la etnia negra en los libros de la historia Argentina.
Leo y Mimi son dos hermanos afroargentinos que por su condición étnica, les cuesta progresar, en una sociedad que los discrimina. Ellos están muy motivados para cambiar esa realidad: ¿Lograrán cumplir sus sueños, derrotar a los prejuicios, y revertir la exclusión a la que los somete el sistema?
Leo y Mimi no están solos: cuentan con la ayuda de amigos afroinmigrantes de distintos países.
“Desde la productora Black Existencia Films impulsamos la inclusión socioeconómica y cultural de inmigrantes afrodescendientes y afroargentinos en la sociedad argentina, brindando oportunidades laborales a actores, técnicos y personal audiovisual afroargentinos e inmigrantes afrodescendientes y generando contenidos para llegar a la comunidad, transmitir los mensajes y así visibilizar las realidades vividas”, describe el realizador y productor, Wisny Dorce.
Los Hermanos Afro es una producción de Black Existencia Films y está dirigida por Wisny Dorce (nacido en Haití y formado en la ENERC). Integran el elenco Félix Zegarra Borlando y Cecilia Daniela Cáceres, con la participación Especial de Álisha Alvarez, Massamba Seye y Yosy Machado.
Ficha Técnica
Guion / Dirección / Producción: Wisny Dorce
Montaje y Color: Emiliano Torres
Dirección de Arte: Josefina Garcia Brunori
Dirección de Make Up: Viviana Hernández
Dirección de Vestuario: Verónica Torres
Dirección de Sonido: Ezequiel Perez
Música Original: Emanuel Ntaka, Jeff Pierre, Emeline Michel
Post Sonido y Mezcla: Juan Agustin Garcia