El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) anunció los proyectos ganadores del Concurso de Desarrollo y Fortalecimiento de Proyectos de Ficción – 2020. De acuerdo a la comunicación oficial, el concurso “tiene por objetivo fortalecer el proyecto, tanto económica como artísticamente, preservando la historia y la propuesta que fue presentada y declarada de interés previamente”. Participaron productores con proyectos de largometraje en desarrollo preclasificados, que no hayan acreditado inicio de rodaje ni recibido ningún tipo de ayuda económica por parte del INCAA.
Los proyectos ganadores son:
Sola en casa, de Ariel Oscar Vicente
La práctica, de Cruachan S.R.L.
Amanda, de Ojoblindado S.R.L.
La inversión de la carga (‘El profesor de literatura’), de Campo Cine S.R.L.
Dos días en la vida, de Cinemagroup S.R.L.
Robotia, la película, de Malabar Producciones S.R.L.
Irene, de CEPA Audiovisual S.R.L. y Tresmilmundos Cine S.R.L.
El olvido, de Pensar con las manos S.R.L.
Parsifal, de Rosinante S.A.S.
Vera, de King Santiago J. y Actis Federico G. Soc Cap I Sec IV
Reparo, de Alta Definición Argentina S.A. y Brava Cine S.R.L.
El Escuerzo, de Fogón S.A.S.
Los caminantes de la calle, de Protón Films S.R.L. y Zebra Cine S.A.S.
Miranda de viernes a lunes, de Todo Cine S.A.
El hombre del impermeable gris, de Oh My Gomez S.A.
Una mujer sabe (ex Primeros pinos), de Ah! Cine S.R.L. y Gloria López
Leoncinho, de Hain Cine S.R.L.
Los terrenos, de Vega Cine S.R.L.
La fiebre, de Volpe Films S.R.L.
Paula, de Bombilla Cine S.A.S.
Suplentes, por orden de mérito:
1º Abril en enero, de Pensa & Rocca Producciones S.R.L.
2º Lo que queda, de Florencia Paz Dominguez
3º Historias invisibles, de Sofía Toro Pollicino