¿Quién mató a mi hermano? de Ana Fraile y Lucas Scavino, ganó el premio a la Mejor Película en la sección Competencia Contemporánea del XXXV Festival de Cine Latinoamericano en Trieste, que finalizó el 14 de noviembre. En la Competencia Oficial, Vendrá la muerte y tendrá tus ojos, coproducción con Chile y Alemania de José Luis Torres Leiva, obtuvo una Mención especial.
Además, Los modernos, de Guillermo De Carli, ganó el Premio al compromiso civil. Y La fiesta silenciosa, de Diego Fried y Federico Finkielstain, logró una Mención especial en el Premio a la mejor banda sonora.
El Festival fue realizado en esta ocasión en formato virtual a través de la plataforma estadounidense mowies.com.
Estrenada en la Argentina en 2019, ¿Quién mató a mi hermano? obtuvo el galardón “por la estructura y uso riguroso del material de archivo para contar las vicisitudes de una adolescente, que crece frente al dolor y la adversidad, construyéndose como una fuerza y símbolo capaz de exigir justicia. ante el asesinato y desaparición de su hermano”.
¿Es posible ser pobre y obtener justicia? ¿Es posible identificar a los responsables de una desaparición forzada en la Argentina democrática? Vanessa libra una lucha sin precedentes con el objetivo de hacer justicia a su hermano Luciano. Es difícil, pero gracias a familiares y amigos, puede encontrarlo. Quiere saber quién es el responsable y repite incansablemente: “¿Quién mató a mi hermano?”.
Ficha técnica. Guion: Ana Fraile, Lucas Scavino. Fotografía: Victoria Panero, Ana Fraile. Montaje: Lucas Scavino. Banda sonora: Pablo Bregante, Daniel Calabrese. Sonido: Martín Grinaschi. Productor:
Ana Fraile. Productora: Pulpofilms SRL
Estos fueron los premios otorgados en el Festival
Competición oficial
Mejor película
Lunes o martes nunca domingo, de Maruvi Leonett Villaquirán, Javier Martintereso Calvo (Venezuela – 2020)
Premio especial
Voy por ti, de Carmen La Roche (Venezuela – 2019)
Mención especial
Vendrá la muerte y tendrá tus ojos, de José Luis Torres Leiva (Chile | Argentina | Alemania – 2019)
Mejor dirección
Jesús-Mario Lozano por Fuego adentro (México – 2020)
Mejor guion
Luis Alejandro Pérez por Piola (Chile – 2020)
Mejor intérprete
Gabriel Retes por Identidad tomada de Gabriel Retes (México – 2019)
Concurso Contemporáneo
Mejor Película
¿Quién mató a mi hermano?, de Ana Fraile, Lucas Scavino (Argentina – 2019)
Mejor producción
Todos somos marineros, de Miguel Angel Moulet (Perú | República Dominicana – 2018)
Mención especial del jurado (Ex aequo)
Frágil, de Sheyla Pool (Cuba – 2018)
Brouwer: el origen de la sombra, de Katherine T. Gavilán, Lisandra López Fabé (Cuba – 2019)
Cine y Literatura
María de mi corazón, de Jaime Humberto Hermosillo (México – 1979
Mención especial
Leonardo Padura, una historia escuálida y conmovedora, de Náyare Menoyo (Cuba – 2019)
Premio del público
Fidel de Cerca, de Eduardo Flores, Gabriel Beristain, Roberto Chile (México | Cuba – 2020)
Premio al compromiso civil
Los modernos, de Guillermo De Carli (Argentina – 2019)
Mención especial
Resplandor, por Cláudia Nunes, Erico Rassi (Brasil – 2019)
Premio Malvinas
Arenas de silencio – Olas de valor, de Chelo Alvarez-Stehle (EE.UU. | España – 2016)
Premio Mundo Latino
Kukama, la lengua de mis abuelos, de Alejandro Legaspi (Perú – 2019)
Premio a la mejor banda sonora
Identidad tomada, de Gabriel Retes (México – 2019)
Mención especial
La fiesta silenciosa, de Diego Fried, Federico Finkielstain (Argentina | Brasil – 2019)