spot_img
spot_img

Todo el cine y la producción audiovisual argentina en un solo sitio

DIRECCION EJECUTIVA: JULIA MONTESORO

«Ánimu», de Miguel Kohan, se presentó en el Festival de Villa de Leyva de Colombia

Ánimu, la realización del documentalista Miguel Kohan rodada íntegramente en Jujuy protagonizada por Wara Calpanchay, tuvo su presentación en Colombia, en la competencia internacional del 19º Festival Internacional de Cine de Villa de Leyva, que finalizó el lunes 17.

La noche sin mí, de María Laura Berch y Laura Chiabrando, obtuvo el premio Fósil a la mejor película del certamen. En la competencia también intervino la producción argentina Por tu bien, de Axel Monsù; Dos veces bestia y Los sueños viajan con el viento (Colombia); Omega wants to dance y Sorda (España); Fakete Pont (Hungría) y Los años salvajes (Chile).

La muestra contó con más de 120 películas, diez categorías en competencia y Muestras Especiales proyectadas en escenarios al aire libre y espacios únicos del municipio de Boyacá.

Con guion, dirección y producción de Miguel KohanÁnimu está protagonizada por Wara, una adolescente indígena atacameña de la Puna que se muda a Palpalá, en las afueras de San Salvador de Jujuy. La mudanza coincide con la muerte de su abuela paterna, referente cercana de sus orígenes como indígena atacameña, que la lleva a repensar sobre cómo sostener sus raíces. En la escuela secundaria de artes audiovisuales a donde asiste, la propuesta de un corto le sirve de excusa para investigar las innumerables preguntas que le dejo su abuela sin contestar. En un diálogo entre su violín y su voz intenta tejer un encuentro entre sus dudas existenciales que la llevan a ir a la ‘Burrada” un evento que reúne una vez por año cientos de burros, y al cual su tía Delia suele asistir,quizás con la esperanza de re-encontrarse con la abuela.

Related Articles

GPS Audiovisual Radio

NOVEDADES