spot_img
spot_img

Todo el cine y la producción audiovisual argentina en un solo sitio

DIRECCION EJECUTIVA: JULIA MONTESORO

Camila Plaate, Mejor Interpretación de Reparto por «Belén», de Dolores Fonzi en el Festival de San Sebastián, que entregó sus premios

Camila Plaate, coprotagonista de la conmocionante Belén, de Dolores Fonzi, logró su consagración internacional al ganar la Concha de Plata a la Mejor Interpretación de Reparto del 73° Festival de San Sebastián, que finalizó el sábado 27 y entregó sus galardones en el imponente auditorio Kursaal. Las corrientes, de Milagros Mumenthaler, ganó el Premio RTVE Otra Mirada en tanto que Belén, de Dolores Fonzi, obtuvo una Mención Especial en la misma categoría. La coproducción uruguayo-argentina Un cabo suelto, de Daniel Hendler, logró una Mención Especial en la sección Horizontes Latinos.

Los domingos, producción española dirigida por Alauda Ruiz de Azúa, que incluyó en su elenco a Juan Minujín (ver GPS Audiovisual), se llevó la Concha de Oro a la Mejor Película de esta edición del festival.

Plaate, actriz tucumana que encarnó a Belén -una joven acusada de haberse provocado un aborto y sentenciada a ocho años de prisión-, subió al escenario visiblemente conmovida.

«Memoria, verdad y justicia. Si se puede, se pudo. Quiero dedicarle esta Concha de Plata al movimiento de mujeres tucumanas, argentinas y del mundo que lograron la liberación de Belén y pusieron cuerpo y alma en cada lucha por los derechos de las mujeres. Aún lo seguimos haciendo y lo volveremos a hacer cuantas veces haga falta. Esta historia es el fuego de todas. Vivan las mujeres, viva este amor, viva la lucha de las masas, y vivas y libres nos queremos. Ganó Belén y Belén somos todas -describió la actriz-. Volveremos a salir cuantas veces hagan falta. Porque como decía Leda Valladares, el canto colectivo nunca desafina».

Las corrientes, de Milagros Mumenthaler, obtuvo otro reconocimiento para el cine argentino: ganó el Premio RTVE Otra Mirada. Isabel Aimé González Sola, protagonista de la película, recibió el galardón en nombre de la realizadora: “Quiero agradecer a Milagros por la fe y la confianza que tiene en el poder del cine y en los riesgos que toma”.

RTVE creó el Premio «Otra Mirada» dentro de las actividades del Festival de San Sebastián, para premiar un cine que trate de temas cercanos al mundo femenino; dirigido, interpretado o escrito por mujeres. O también por hombres que muestren, en sus películas, una especial sensibilidad por el citado mundo de la mujer.

Todos los premios del Festival de San Sebastián

🏆 Concha de Oro – Mejor Película
🎞️ LOS DOMINGOS – Alauda Ruiz de Azúa

🏆 Premio Especial del Jurado
🎞️ HISTORIAS DEL BUEN VALLE – José Luis Guerin

🏆 Concha De Plata a la Mejor Dirección
JOACHIM LAFOSSE
🎞️ SIX JOURS CE PRINTEMPS-LÀ / SIX DAYS IN SPRING

🏆 Concha De Plata a la Mejor Interpretación Ex Aequo
JOSE RAMON SOROIZ
🎞️ MASPALOMAS (Jose Mari Goenaga,Aitor Arregi)
ZHAO XIAOHONG
🎞️ JIANYU LAIDE MAMA (Qin Xiaoyu)

🏆 Premio del Jurado a Mejor Fotografía
PAU ESTEVE
🎞️ LOS TIGRES (Alberto Rodríguez) 🏆 Premio del Jurado a Mejor Guion
JOACHIM LAFOSSE, CHLOÉ DUPONCHELLE, PAUL ISMAËL
🎞️ SIX JOURS CE PRINTEMPS-LÀ / SIX DAYS IN SPRING (Joachim Lafosse) 🏆Premio Zabaltegi-Tabakalera LA TOUR DE GLACE / THE ICE TOWER (LA TORRE DE HIELO) – Lucile Hadzihalilovic 🏆 Premio Kutxabank – New Directors 🎞️VAEGTLOES / WEIGHTLESS – Emilie Thalund 👏Mención especial ARO BERRIA – Irati Gorostidi 🏆 Premio Horizontes Latinos
🎞️UN POETA – Simón Mesa Soto
👏 Menciones especiales
HIEDRA – Ana Cristina Barragán
UN CABO SUELTO – Daniel Hendler 🏆 Premio Del Público Ciudad de Donostia 🎞️THE VOICE OF HIND RAJAB (LA VOZ DE HIND) – Kaouther Ben Hania
🌍 Mejor Película Europea
🎞️ AMÉLIE ET LA MÉTAPHYSIQUE DES TUBES (LITTLE AMELIE) – Maïlys Vallade 🏆Premio Irizar al Cine Vasco
LOS DOMINGOS – Alauda Ruiz de Azúa
Mención especial
EL ÚLTIMO ARREBATO – Marta Medina
🏆 Premio de la Cooperación Española
🎞️ HISTORIAS DEL BUEN VALLE – José Luis Guerin
🏆 Premio Culinary Zinema
🎞️ MAM – Nan Feix
🏆 Premio RTVE Otra Mirada
🎞️ LAS CORRIENTES – Milagros Mumenthaler
Mención especial
BELÉN – Dolores Fonzi
🏆 Premio de la Cooperación Española
🎞️ HISTORIAS DEL BUEN VALLE – José Luis Guerin

Los premios de la Industria

Los jóvenes talentos triunfaron en el Foro de Coproducción Europa-América Latina de San Sebastián de este año, que otorgó dos grandes premios a No me dejes morir sola, del chileno Francisco Rodríguez Teare y Lo que sigue es mi muerte, de la nicaragüense Laura Baumeister. 

El segundo largometraje de Rodríguez Teare gira en torno a un repartidor desdichado que se las arregla para sobrevivir desechando momias recuperadas en Iquique, al norte de Chile. «Las momias Chinchorro emergen como figuras que guían el viaje de los personajes», afirma el productor Rodrigo Díaz. El proyecto une a las chilenas Axolotl y Mimbre Films con la belga Michigan. 

El segundo largometraje de Baumeister tras la destacada actriz de Toronto y ganadora del premio San Sebastián, »  Hija de la Furia»,  comienza en una noche de luna llena en el desierto mexicano. Virginia, una joven migrante nicaragüense, se enamora de Aurora mientras completa su transformación en mujer nahual. El proyecto es una «historia transgénero, narrativamente hablando: arriesgada y entretenida», según declaró Baumeister  a Variety .

Dos autores estrella latinoamericanos también estaban en la carrera por el premio, el uruguayo Álvaro Brechner ganó el Premio Internacional Artekino por  La piel de león , volviendo a formar equipo con Brechner ( Mal día para pescar, Mr. Kaplan ) y el ganador del Oscar Tornasol Media ( El secreto de sus ojos ).

También en San Sebastián para presentar  Olmo , con el apoyo de Plan B Ent de Brad Pitt, en Horizontes Latinos, Eimbcke ( Temporada de Patos ) ganó el premio WIP Latam por  Moscas , sobre Olga, una mujer solitaria que de repente se queda al cuidado de un niño de nueve años. La reconocida actriz mexicana Teresita Sánchez interpreta a Olga; el reconocido productor mexicano Michael Franco produce, al igual que en  Olmo .    

El Premio Egeda Platino Industria fue para  Ya no éramos cinco , del dúo de directores colombianos Esteban Hoyos García y Juan Miguel Gelacio Ramírez, un relato con tintes fantásticos sobre una madre que pierde el rastro de su hijo en el conflicto armado de Colombia.  

La directora germano-ucraniana Tatjana Moutchnik arrasó en WIP Europa con su primer largometraje, February, Seven Days, un drama familiar sobre dos hermanos distanciados que se reencuentran en el funeral de su madre, justo cuando Rusia invade Ucrania. 

El premio Ikusmira Berriak, respaldado por la productora, distribución y ventas española Sideral, fue para el título de moda  La Koreana, un poema ferromagnético de luz y memoria , que probablemente será respaldado por una importante compañía española, después de pasar por Porto/Post/Doc , Berlinale Visitors y la residencia Ikusmira Berriak de San Sebastián, donde la ganadora de Berlín 2023, Estíbaliz Urresola, se incorporó como productora.

PREMIOS DE LA INDUSTRIA DE SAN SEBASTIÁN 2025

14º PREMIOS DEL FORO DE COPRODUCCIÓN EUROPA-AMÉRICA LATINA

Premio al Mejor Proyecto

No me dejes morir solo , (Francisco Rodríguez Teare, Chile, Bélgica)

¡Dale! Premio

Lo que sigue es mi muerte , (Laura Baumeister, Nicaragua, México, España)

Premio Internacional Artekino

La Piel del León, (Álvaro Brechner, Uruguay, España, Brasil)

Premio Casa Wabi-Escine

No me dejes morir solo , (Francisco Rodríguez Teare, Chile, Bélgica)

Premio QCinema

Lo que sigue es mi muerte , (Laura Baumeister, Nicaragua, México, España)

WIP LATAM

Premio de la Industria WIP Latam

Moscas , (Fernando Eimbcke, México)

Premio Egeda Platino Industria al Mejor WIP LATAM Nosotros

Ya No Eran Cinco , (Esteban Hoyos García, Juan Miguel Gelacio Ramírez, Colombia, EE.UU.)

WIP EUROPA

Premio de la industria WIP Europa

Febrero, siete días (Tatjana Moutchnik, Ucrania, Alemania, Austria)

Premio WIP Europa

Febrero, siete días (Tatjana Moutchnik, Ucrania, Alemania, Austria)

PREMIO IKUSMIRA BERRIAK

Premio Sideral

La Koreana, un poema ferromagnético de luz y memoria , (Joana Moya Blanco, España)

Julia Montesoro / Norberto Chab (Desde San Sebastián)

Related Articles

GPS Audiovisual Radio

NOVEDADES