spot_img
spot_img

Todo el cine y la producción audiovisual argentina en un solo sitio

DIRECCION EJECUTIVA: JULIA MONTESORO

«El mensaje», de Iván Fund, en la competencia oficial del festival New Horizons de Polonia, que se realizará del 17 al 27 de julio

El mensaje de Iván Fund, es el único título argentino seleccionado para participar en la Competencia Internacional de la 25ª edición del BNP Paribas New Horizons International Film Festival, que se celebrará del 17 al 27 de julio en Breslavia, Polonia y que contará con 272 películas.

Argentina tendrá una numerosa presencia en el festival: Los muertos, de Lisandro Alonso, se presenta en la sección retrospectiva Films that remained?; El jockey, de Luis Ortega, en Midnight Madness y Errante. La conquista del hogar, de Adriana Lestido, en Lost Lost Lost.

En el apartado Visual Front se exhibirán dos títulos aún no estrenados en el país: Drunken Noodles, de Lucio Castro y Magic Farm, de Amalia Ulman.

Por otra parte, en la Competencia Oficial participará Punku, del cineasta peruano Juan Daniel Fernández Molero, quien estudió cine en la Universidad de Buenos Aires.

Ganadora del Oso de Plata al Premio del Jurado en la Berlinale, El mensaje es una coproducción entre Argentina, España y Uruguay con guion de Iván Fund y Martín Felipe Castagnet protagonizada por Mara Bestelli, Anika Bootz, Betania Cappato y Marcelo Subiotto.

«Iván Fund nos lleva en un viaje que se siente como un sueño: fugaz, extraño y de una belleza deslumbrante. Anika, una niña con un don excepcional, puede comunicarse con los animales. Recorre los remotos paisajes de Argentina en una caravana, acompañada de sus tutores adultos. Esperan convertir su habilidad en una fuente de ingresos. Pero El Mensaje no es solo otro cuento de asombro infantil. Es una historia sutil y conmovedora sobre la soledad, los vínculos frágiles y el esfuerzo por encontrarle sentido a lo que no podemos comprender del todo. Bajo su superficie aparentemente minimalista se esconde un profundo trasfondo de melancolía. Hay algo silencioso y mágico en esta película. Cada silencio vibra de emoción; cada fotograma vibra de tensión. La cámara observa los momentos cotidianos con tanta ternura que lo cotidiano empieza a parecer poesía. Los animales aquí no son solo figuras de fondo: son confidentes emocionales, portadores de los anhelos y las penas de los humanos que los cuidan, formando familias fragmentadas a través de las especies. Esta es una película sobre la conexión: familiar, interpersonal, interespecie. Sobre la comunicación sin lenguaje. Sobre la pérdida y la cercanía. Sobre un mundo donde lo extraordinario puede aceptarse con serenidad», describió Ewa Szabłowska, programadora del festival.

«El Mensaje revisita la infancia y esos espacios donde me creí y transité, con la idea de volver naturalmente a esos lugares. Y de recuperar esa sensación que afortunadamente todavía existe de estar en contacto con otro tiempo y otra forma de transitar la urgencia del día. Te reconforta saber que todavía se puede vivir así.

También me inspira mucho el tema de los paisajes litoraleños. Entre Ríos es muy bello para filmar. Ofrece una dimensión muy variada en un perímetro muy pequeño. En términos de producción, filmar eso es ideal. Parece que recorriste miles de kilómetros y en realidad está todo a un par de kilómetros a la redonda«, expresó Iván Fund en forma exclusiva a GPS Audiovisual.

New Horizons abrirá con una de las sensaciones del Festival de Cine de Cannes de este año, The Secret Agent de Kleber Mendonça Filho, ganadora del premio al Mejor Director, el Premio FIPRESCI y el premio al Mejor Actor para Wagner Moura, quien presentará la película durante la gala inaugural. 

Como parte de la Gala de Premios se exhibirá el estreno en Polonia de Urchin, el debut como director del actor Harris Dickinson, que recibió dos premios en la sección Un Certain Regard de Cannes: el Premio FIPRESCI y el de Mejor Actor para Frank Dillane.

El concurso es la sección emblemática del festival de Wrocław. Entre los doce títulos que compiten por el Gran Premio de este año se encuentran Her Will Be Done (Que ma volonté soit faite), de Julie Kowalski; La cronología del agua, de Kristen Stewart; El diablo fuma (y guarda las cerillas quemadas en la misma caja), de Ernesto Martínez Bucio; Doce Lunas, de Victoria Franco; Verano Glorioso, de Helena Ganjalyan y Bartosz Szpak; Reino (Królestwo), de Michał Ciechomski; Una chica infinita, de Lilly Hu; Punkú, de JD Fernández Molero; Santa Electricidad, de Tato Kotetishvili; El tríptico de los náufragos (Das Schiffbruch-Triptychon), de Deniz Eroğlu; El Mensaje, Iván Fund y El gorrión en la chimenea (Der Spatz im Kamin), de Ramón Zürcher.

Related Articles

GPS Audiovisual Radio

NOVEDADES