Miranda, de viernes a lunes, de María Victoria Menis, integrará la Competencia Internacional del Festival Internacional de Cine de Cuenca, que se celebrará en la ciudad ecuatoriana de Santa Ana de los Cuatro Ríos de Cuenca del miércoles 25 al lunes 30. En la misma competencia participará la argentina La quinta, de Silvina Schnicer.
La representación argentina en la Competencia Latinoamericana la conforman Gala & Kiwi, de Axel Cheb Terrab y Quinografía, coproducción con España de Federico Cardone y Mariano Donoso.
La delegación argentina se completa con los cortometrajes Compost, de Augusto y Matías Sinay; Luz diabla, de Paula Boffo, Gervasio Canda y Patricio Plaza; Antes que la arena vuelva al mar, de Marcelo Lagreze y El banner, de Tomás Terzano.
Miranda, de viernes a lunes, con dirección y guion de María Victoria Menis y producción de Todo Cine (María Victoria Menis, Héctor Menis) y Habitación 1520 (Maximiliano Dubois, Miranda de Sa Souza), se estrenó en Argentina en junio de 2024.

Está protagonizada por Inés Estévez como Miranda, junto con Ricardo Merkin (Luigi, padre de Miranda); Elvira Oneto (La Prieto, madre de Miranda); Luciana Grasso (Sofi, hija mayor de Miranda); Laura Grandinetti (Anita, hija menor de Miranda) y Diego de Paula (Ex marido de Miranda).
La acción transcurre en 2016. Un tsunami se desencadena en la vida de Miranda, 48 años, profesora de literatura, ante la denuncia de abusos sufridos por sus alumnas, a quienes ella apoya. Su fin de semana cambia radicalmente. Convoca a su banda de rock de adolescente, se independiza de sus hijas, revisa a los hombres de su historia, reencuadra a su enemiga, su madre. Comprende que es el momento de su cambio, sin final asegurado, pero siguiendo a las nuevas generaciones que iniciaron la lucha por la igualdad.
El FICC es uno de los festivales pioneros en el Ecuador que se ha consolidado a lo largo de más de dos décadas de historia. Durante distintas ediciones nuestro evento recibió la visita de reconocidas personalidades del cine internacional tales como Laurent Cantet, Isaki Lacuesta, Goran Paskaljevic y Eduardo Noriega, entre muchos otros.
Desde el año 2021, con una organización propia, se realiza el Festival Internacional Shortfest Cuenca, como un espacio aliado del FICC, para impulsar el cortometraje.
La edición de 2025 contará con cuatro secciones competitivas. internacionales: Competencia Internacional de Largometrajes (para obras de más de 40 minutos de cualquier temática, género y estilo); Competencia Latinoamericana de Largometrajes, Competencia Internacional de Cortometrajes, Competencia de cortos ecuatorianos y cuencanos.
Fuera de competencia está la sección denominada “FREE”, enfocada en películas de derechos humanos (incluyendo temas como ecología y feminismo).
Competencia Internacional del FICC
Nobody Wants to Shoot a Woman, de Kerry Ann Enright
Rosinante, de Baran Gunduzalp
Smell of Burnt Milk, de Justine Bauer
Suçurana, de Sérgio Borges, Clarissa Campolina
Alucina, de Javier Cutrona
Deer Girl, de Francesco Jost
The players, de Sarah Galea-Davis
Miranda, de viernes a lunes, de María Victoria Menis
Llueve sobre Babel. de Gala del Sol
Bitten by the Dog de Qian Banwen