Tesis sobre una domesticación, drama de Javier van de Couter protagonizado por Camila Sosa Villada, se consagró como mejor película en la 30ª edición de la Mostra Internacional de Cinema LGTBIQ+ de Barcelona, FIRE!!, primer festival de cine de temática LGBT creado en España, que le dedicó su programación al cine argentino.

Tesis sobre una domesticación es una coproducción entre Aurora Cine (Laura Huberman) y Oh my Gómez! (Ramiro Pavón) y Javier Van de Couter de Argentina con La corriente del Golfo (Gael García Bernal, Mónica Pérez, Lorena Cándano de la Peza), con producción ejecutiva de Laura Huberman, Ramiro Pavón, Diego Luna y Kyzza Terrazas, basada en la novela inédita Tesis de domesticación de Camila Sosa Villada.
Está protagonizada por la propia Camila y el actor mexicano Alfonso Herrera. En la misma, una exitosa actriz trans ocupa con orgullo el lugar que se ha ganado en el mundo. Disfruta del prestigio de su brillante carrera y de la atención que atrae de quienes la rodean, incluido un atractivo abogado mexicano. A medida que su amor florece en matrimonio, forman un hogar y forman una familia, ella traza el curso de su vida y lo teje en una nueva narrativa trans: una que exige el derecho al disfrute, la ambición, el deseo, el glamour y la seguridad, así como los defectos y las contradicciones.
El director de la Muestra, Antoine Leonetti, destacó que esta edición fue la «celebración de la diversidad» y también «una invitación a seguir creando cultura desde la disidencia, desde el deseo y desde el arte», en un momento en el que, ha considerado, el cine «sigue siendo radicalmente necesario».
La Mostra tuvo una convocatoria que superó las 6.300 personas y una programación que convirtió a la ciudad en epicentro del cine queer con proyecciones, coloquios, exposiciones y actividades paralelas, reafirmando su rol como espacio cultural clave para visibilizar historias y miradas disidentes.
Ganadores del FIRE!! 2025
Premio del Festival a Mejor Cortometraje:
Las pardas
Simone Sojo, España, 2024, 15′
Premio del Público a Mejor Documental:
Sally [Ride]
Cristina Costantini, Estados Unidos, 2025, 103′
Premio del Festival a Mejor Documental:
If I die It’ll be of Joy
Alexis Taillant, Francia, 2024, 80′
Premio del Público a Mejor Largometraje:
Ato noturno
Filipe Matzembacher, Marcio Reolon, Brasil, 2025, 119′
Premio del Festival a Mejor Largometraje:
Tesis sobre una domesticación
Javier van de Couter, Argentina, 2024, 113′