Monstruo Dios, de Agustina San Martín y Blue Boy, de Manuel Abramovich (coproducción con Alemania) participan en la Sección Oficial de Cortometrajes de la 35ª edición de Cinema Jove, que se lleva a cabo en Valencia en forma presencial hasta el miércoles 9 de diciembre.
El Festival –dedicado al escritor Mario Benedetti en el centenario de su nacimiento-, cuenta con 34 producciones de 21 países diferentes en la Sección Oficial, muchas de las cuales vienen avaladas por su presencia en festivales como Cannes, San Sebastián, la Berlinale, la Mostra de Venecia y Clermont-Ferrand.
En Cannes, Monstruo Dios obtuvo una mención especial del jurado. Agustina San Martín recrea una noche de bruma en que confluyen una secta evangélica, una central nuclear y unas vacas en estampida.
En la Berlinale 2019 se proyectó Blue Boy, de Manuel Abramovich, ambientada en un mítico bar de Berlín donde desde hace 40 años se reúnen los hombres de negocios, los turistas y los corazones solitarios de la ciudad
La programación se completa con las secciones oficiales de cortometrajes y webseries a concurso (14 en total, provenientes de Luxemburgo, Países Bajos, Canadá, Dinamarca, Suiza, Australia, Rusia, Brasil, Argentina y España, que abordan asuntos como la homosexualidad, la inmigración, la inteligencia artificial y la enfermedad mental).
En la Sección oficial Webseries compite Cartas a mi ex (2020), de Jazmín Stuart, una radiografía del amor en una época de soledad. Ocho personajes envían una “carta de sonido e imagen” a sus ex.
Fuera de concurso, en la sección Cien años de Benedetti, se exhibirán El lado oscuro del corazón (1992, Eliseo Subiela) y La tregua (1974, Sergio Renán).
Sección Oficial Cortometrajes 35 Edición Del Festival
Apfelmus
Alexander Gratzer. Austria 2019 .7 minutos
Lovf
Olga Alamán. España 2020. 15′
Hot Dog
Marleen Valin, Alma Buddecke. Alemania 2019. 8′
Beef
Ingride Santos. España 2019. 11′
Amours Synthètiques
Sarah Heitz de Chabaneix. Francia 2020. 24 minutos
El Infierno y Tal
Enrique Buleo. España 2019. 10 minutos
She Runs
Qiu Yang. China, Francia 2019. 20 minutos
Juillet 96
Michèle Jacob. Bélgica 2019. 25 minutos
Leyenda Dorada
Chema García Ibarra, Ion De Sosa. España 2019. 11 minutos
The Visit
Azadeh Moussavi. Irán 2019. 14 minutos
Metamorphosis
Carla Pereira, Juanfran Jacinto. Francia, España 2019. 11 minutos
Massacre
Maïté Sonnet. Francia 2019. 27 minutos
Why Slugs Have No Legs
Aline Höchli. Suiza 2019. 8 minutos
Spyglass
Javi Prada. España 2020.8 minutos
Te Jodes y Bailas
Diego Saniz. España 2020. 19 minutos
Panteras
Érika Sánchez. España 2020. 22 minutos
Olla
Ariane Labed. Francia, Reino Unido 2019. 27 minutos
Correspondencia
Carla Simón – Dominga Sotomayor. Chile, España 2020. 19 minutos
Ni Oblit Ni Perdó
Jordi Boquet. España 2020. 20 minutos
Arenal
Rafa Alberola. España 2019. 22 minutos
Blue Boy
Manuel Abramovich. Alemania-Argentina 2019. 19 minutos
Atkurimas (Dummy)
Laurynas Bareisa. Lituania 2020. 13 minutos
Under The Skin
Emma Branderhorst. Países Bajos 2019. 20 minutos
Then Comes The Evening
Maja Novakovic. Bosnia-Herzegovina, Serbia 2019. 28 minutos
Winter In The Rainforest
Anu-Laura Tuttelberg. Estonia, Lituania, México2019.9 minutos
The Distance Between Us And The Sky
Vasilis Kekatos. Francia, Grecia 2019. 9 minutos
The Edge Of The Town
Daria Kasperek. Polonia 2019. 14 minutos
Sh_T Happens
Michaela Mihályi, David Stumpf. República Checa, Francia, Eslovaquia 2019. 13 minutos
City Of Children
Arantxa Hernández. Reino Unido 2019. 16 minutos
Monstruo Dios
Agustina San Martín. Argentina 2019. 10 minutos
Amianto
Javier Marco. España 2020. 18 minutos
Mom’s Movie
Stella Kyriakopoulos. Grecia 2019. 12 minutos
Yo También Quiero Te
Javier Valenzuela. España 2019. 7 minutos
The Marvelous Misadventures Of The Stone Lady
Gabriel Abrantes. Francia, Portugal 2019. 19 minutos
Foto principal: Monstruo Dios