Clarisa Navas ganó el premio a la Mejor Dirección en la 25º edición del Festival Internacional de Cine LGBTIQ+ de Madrid, LesGaiCineMad, por la aún inédita Las mil y una.
Las mil y una inauguró el Festival, que a pesar de las dificultades por la crisis sanitaria fue totalmente presencial y volvió a reivindicar su compromiso social hacia la diversidad, la visibilidad y la lucha por los derechos del colectivo LGBTQ+.
Seleccionada en la competencia internacional del Festival de Cine de Mar del Plata, que comienza el jueves 19, tendrá su estreno nacional después de recorrer 21 países.
Las mil y una se instala en el barrio de monoblocs periférico de la ciudad de Corrientes Las Mil Viviendas, para contar historias vinculadas con la afirmación del deseo y de cómo esa decisión intensifica la existencia de vidas quizás condenadas al aburrimiento, la intoxicación y el silencio.
“Mi adolescencia fue similar a la que viven los personajes de la película, donde por momentos la realidad parece decir que no se va a poder existir de cierto modo y eso te saca el aire y estremece. Si me hubieran mostrado una imagen de este momento a esa edad, ni yo ni mis amigxs lo hubiéramos podido creer -definió Clarisa Navas-. La idea de la película estaba alojada en mi cerebro desde hacía tiempo, de una película relacionada con mi adolescencia y memorias muy personales. Iris (interpretada por Sofía Cabrera) es en la vida real jugadora de básquet profesional, como yo a su edad, y tuvo experiencias muy parecidas a las mías. Y yo quería trabajar en mi barrio, en Corrientes, porque está muy estigmatizado y quería construir otro tipo de imágenes”.
PALMARÉS DE LA 25ª EDICIÓN DEL LESGAICINEMAD
PREMIOS DEL JURADO
Mejor Largometraje
Port Authority de Danielle Lessovitz
Mejor Dirección Largometraje
Matthew Fifer & Kieran Mulcare por Cicada
Clarisa Navas por Las mil y una
Mejor Guion
A Stormy Night dirigida por David Moragas
Mejor Intérprete
Tai Bo, Ben Yuen de Suk Suk
Mención Especial
Kokon de Leonie Krippendorff
Mejor Documental
El viaje de Monalisa, dirigido por Nicole Costa
Mejor Documental Nacional
They Through Them de Joan Galo
Mención Especial
Queering the Script de Gabrielle Zhylka
Mejor Cortometraje Documental
Le dragon à deux têtes de Paris Cannes
Mejor Cortometraje Nacional
Lo efímero de Jorge Muriel
Mejor Cortometraje Internacional
XY dirigido por Anna Karín Lárusdóttir
Mejor Dirección Cortometraje
Crys Lira por Quebramar
Mención Especial
Por donde pasa el silencio de Sandra Romero
PREMIOS DEL PÚBLICO
Mejor Largometraje
Alice Júnior de Gil Baroni
Mejor Documental
La revolución bailando de Eli Martín y Julia Rebato
Mejor Cortometraje
God Daughter’s Dance de Sungbin Byun