En su estreno mundial, Cuento de verano, de Matías Szulanski, ganó el premio al Mejor Director en la sección competitiva Critics Picks’ de la 29ª edición del Tallinn Black Nights Film Festival (PÖFF), que finalizó el domingo 23 en la capital de Estonia. El premio fue recibido por los protagonistas de la película, Fabián Arenillas y Anamá Ferreira.
El Jurado, integrado por Dechen Roder, Thomas Schultze y Jean-Baptiste Babin, explicó el veredicto de esta manera: «¡Qué explosión de energía! La película dura 80 minutos, y ni por un segundo esta experiencia implacable y conmovedora permite al público respirar hondo. Gracias a la magistral dirección, uno se siente parte de este descenso a los infiernos, la historia de supervivencia de un sicario desesperado en las calles de una metrópolis argentina, azotado por la decadencia social y económica. Una obra de arte asombrosa».
Por primera vez en la historia del Festival de Cine Black Nights de Tallin, el ganador del Gran Premio y del Premio del Público es la misma película: La buena hija, dirigida por la cineasta española Júlia de Paz Solvas.

Cuento de verano trata sobre un estafador porteño que después de un infarto corre para demostrar que es un «buen tipo»… sea lo que sea que eso signifique.
Jorge se abre paso a toda prisa por el despiadado distrito financiero de Buenos Aires, ganando dinero y enemigos a cada minuto. Crudo, caótico y un imán para el desastre, ha quemado casi todos los puentes, incluyendo el de su hija, de quien está distanciado. Pero tras un infarto casi fatal, Jorge siente un impulso desconocido: ser mejor hombre. O al menos parecerlo. Impulsado por la culpa, la nicotina, la comida chatarra y decisiones de vida cuestionables, se propone recuperar la confianza de su hija y demostrar que ha cambiado, sin cambiar demasiado. Porque los viejos hábitos son difíciles de eliminar… y los de Jorge están lejos de desaparecer.
Es un guion de Matías Szulanski (también productor) y Juan Morgenfeld. Elenco: Inés Urdinez, Anamá Ferreira, Lara Szlain, Fabián Arenillas.
CONCURSO DE SELECCIÓN OFICIAL
Gran Premio a la Mejor Película (Beca de 20.000 euros de la ciudad de Tallin, compartida por el director y el productor): The Good Daughter , dirigida por Júlia de Paz Solvas, y producida por Sergio Grobas y Stefan Schmitz.
Mejor Director (Beca de 5.000 euros de Alexela) Ali Vatansever , Lifelike (Turquía, Grecia, Rumanía).
Mejor Fotografía (Beca de 1000 euros de Cramo): Yutaka Yamazaki , El Perro Imaginario y el Gato Mentiroso (Japón).
Mejor guion: Ståle Stein Berg, No Comment (Noruega).
Mejor Actriz: Kiara Arancibia, La Buena Hija (España)..
Mejor Actor: Aladdin Detlefsen, Kanji Tsuda, La Rana y el Agua (Alemania).
Mejor Banda Sonora Original: Erdem Helvacıoğlu, Lifelike (Turquía, Grecia, Rumanía)
Mejor Diseño de Producción: Chris Richmond y David Hand, Think of England (Reino Unido).
CONCURSO DE ÓPERAS PRIMAS
Premio a la Mejor Película: Hercules Falling (Dinamarca).
Director: Christian Bonke; productores: Amalie Lyngbo Quist y Sebastian Weyland.
Mejor Director: SamuelAbrahams, Lady (Reino Unido).
Premio Especial al Mejor Montaje: Jan Van Der Weken, Sunday Ninth , dir. Kat Steppe (Bélgica).
Premio Especial al Mejor Diseño de Producción: Easy Girl , dir. Hille Norden (Alemania).
CONCURSO DE SELECCIONES DE LA CRÍTICA (CRITICS PICKS’)
Premio a la Mejor Película: China Sea , dir. Jurgis Matulevičius, productores Ieva Cern y Stasys Baltakis (Lituania, Taiwán, Polonia, Chequia)..
Premio al Mejor Director: Matías Szulanski, Un Cuento de Verano (Argentina).
Mención especial para Ali Nasirian, Oh, What Happy Days , dir. Homayoun Ghanizadeh (Irán, Francia, Canadá).
Mención especial para Eeva Mägi, Mo Papa (Estonia).
CONCURSO REBELDES CON CAUSA
Premio a la Mejor Película: Las Baronesas , dir. Nabil Ben Yadir, Mokhtaria Badaoui, productores Benoît Roland y Nabil Ben Yadir (Bélgica, Luxemburgo, Francia).
Mejor Director: Adrian Sitaru Blindsight (Rumania, Turquía).
Mejor Cortometraje: Pay Day , dir. Päivi Hirsiaho (Finlandia).


