El susurro, coproducción entre Uruguay y Argentina dirigida por Gustavo Hernández, ganó la Calavera de Oro a la Mejor Película en el 18º Mórbido Film Fest de México, el festival de cine fantástico y de terror más importante de América Latina. Otro título argentino, La Frecuencia Kirlian, de Cristian Ponce obtuvo el Premio del Público.
En esta edición se recibieron 379 materiales de 77 países para competir en el festival, de los cuales fueron seleccionados para la selección oficial 53 largometrajes y 45 cortometrajes, muchos de ellos exhibidos en festivales internacionales como Berlín, Sundance y Toronto.

El susurro es un thriller psicológico y de terror que se centra en una familia y los oscuros secretos de su pasado. La historia sigue a Lucía (Ana Clara Guanco), una joven de 20 años, y a su hermano menor, Adrián (Marcelo Michinaux), quienes, tras una serie de eventos, buscan refugio en una casa remota. Sin embargo, ese lugar pronto se revelará como una trampa llena de misterios. Luciano Cáceres encarna a Víctor, el padre de los protagonistas, un hombre envuelto en misterio y peligro. El filme combina elementos fantásticos con tensión, suspenso, drama y horror sobrenatural, enfrentando a los personajes a situaciones extremas. El guion fue escrito por Hernández junto a Juma Fodde.
En esta edición, Mórbido Film Fest otorgó tres Menciones Honoríficas: Memory Hotel, de Heinrich Sabl, por sus logros cinematográficos a través de la técnica de stop motion y a los actores Alper Kul (The Turkish Coffee Table) y Carmen Maura (Vieja Loca), por su destacada labor actoral.
GANADORES MORBIDO 2025
Premio de Mórbido
Calavera de Oro
El Susurro, de Gustavo Hernández
Uruguay/Argentina – 2025
Premio aniMa
Calavera de Oro
La Gran Historia de la Filosofía Occidental, de Aria Covamonas
México – 2025
Premio del Público
Calavera de Plata
La frecuencia Kirlian, de Cristian Ponce
Argentina – 2025


