Los proyectos Príncipe, de Federico Borgia y Suiza, de María Fernanda Gonzáles, fueron seleccionados para participar en Industry@Tallinn & Baltic Event, el área de Industria del Tallinn Black Nights Film Festival, que se celebrará los días 20 y 21 de noviembre presentando 18 nuevos proyectos cinematográficos en su sección Works in Progress, donde películas en producción o posproducción buscarán agentes de ventas y estrenos en festivales.
El programa se divide en Baltic Event Works in Progress, International Works in Progress y Just Film Works in Progress, destacando tanto a cineastas consagrados como a nuevos talentos. Las proyecciones se realizarán en los cines Apollo Plaza de Tallin.

Príncipe (o La casa del perro) es una coproducción argentino-uruguaya que integra el apartado International Works in Progress. Es una comedia dramática con producción de Isabel García y Pancho Magnou (Montelona) de Uruguay con Daniel Werner y Federico Eibuszyc (Werner Cine) de Argentina y guion de Federico Borgia, en la que un perro hereda una casa, y el antiguo amante del dueño debe protegerlo de los herederos humanos. Tras la muerte de Isabel, Jaime queda a cargo de Prince, el lebrel afgano de la fallecida. Según el testamento, la casa de Isabel no puede venderse hasta la muerte del joven perro. Pero el hijo y la nieta de Isabel no están dispuestos a aceptar las condiciones.
Según Triin Tramberg, directora de proyectos de International Works in Progress, se presentaron 80 proyectos, lo que despertó un gran interés. «Estamos encantados con la diversidad de los proyectos seleccionados. Para nosotros era importante incluir películas de Ucrania, tanto para mostrar su increíble resiliencia como para apoyar a los cineastas que crean en circunstancias extremadamente difíciles», afirmó.

Suiza es una coproducción peruano-argentina que participa en Just Film Works in Progress. Es un drama con producción de Norma Velásquez. Lucía, Pilar y Alejandra, tres adolescentes que sobreviven a duras penas, viven de pequeños robos, negocios ilegales y la brutal violencia que azota a su país. Aplastadas por el peso de la ciudad, atormentadas por sus abusadores y desgarradas por un profundo conflicto moral, toman una decisión crucial que cambiará el curso de sus vidas para siempre.
«‘Suiza‘ captura la incertidumbre que enfrentan muchas adolescentes limeñas al abandonar la seguridad de su hogar: un mundo duro, a menudo violento, lleno de dudas, pero también de la férrea lealtad y apoyo de sus primeras aliadas: sus mejores amigas, su manada. Ese tipo de amistad, ese sentido de pertenencia, es propio de la adolescencia; más adelante, te das cuenta de que su intensidad nunca regresa», expresó su directora, María Fernanda Gonzáles.
Just Film Works in Progress presenta cuatro títulos que combinan cuentos de hadas modernos con historias realistas de transición a la edad adulta. Kärt Väinola, directora de proyectos de Just Film Works in Progress, comenta que la selección final de este año ofrece una variedad de temas, pero destaca el enfoque en jóvenes protagonistas que enfrentan desafíos extraordinarios en sus propios entornos. «Muchas películas exploran la resiliencia, ya sea frente a presiones sociales, pérdidas personales o miedos internos. Hay una fuerte sensación de búsqueda de identidad, pertenencia y una manera de salir adelante en circunstancias difíciles», añadió.
Los mejores proyectos, tanto en el Báltico como en Works in Progress a nivel internacional, recibirán 7 mil euros, que consisten en 6.000 euros en servicios de Studio Beep, junto con mil euros en gastos de viaje. El mejor proyecto de Just Film Works in Progress recibirá un premio económico de mil euros para ayudar a la película a ganar visibilidad cubriendo los gastos de promoción y publicidad.
International Works in Progress
Príncipe – Federico Borgia (Uruguay/Argentina)
Productor: Francisco Magnou Arnabal (Montelona)
Superbuhei – Josef Brandl (Alemania)
Productores: Janina Sara Hennemann, Jan Philip Lange (junifilm)
Salen Las Lobas – Claudia Estrada Tarascó (España/Bélgica)
Productora: Alba Sotorra Clua (Alba Sotorra Productions)
The Convulsions – David Gutiérrez Camps (Francia/España)
Productores: Joan Carles Martorell, Iréna Lopez, Luis Ortas, Alice Baldo, Miguel Ángel Abuja, Pablo Gregorio Venegas (Auca Films)
Crickets Sing in the Rye – Yevhen Khvorostianko (Ucrania)
Productores: Yuliia Cherniavska, Oleg Shcherbyna, Olena Halahan (Stage Service LLC)
Kira’s Dream – Denys Kolesnikov (Ucrania)
Productores: Andrii Korniienko, Zlata Efimenko (Good Morning Films)
Happiness Is Just a Blue Couch Away – Andrija Mugoša (Montenegro)
Productores: Iva Kasalica, Andrija Mugoša (KA Productions)
Rahma – Faysal Soysal (Turquía/Bulgaria/Grecia)
Productores: Faysal Soysal, Ivan Tonev, Michael Sarantinos (Balkon Film)
Baltic Event Works in Progress
Something Real – Evar Anvelt (Estonia/Lituania)
Productores: Andreas Kask, Esko Rips (Nafta Films)
Lex Julia – Laura Hyppönen (Finlandia/Polonia/Estonia/Suecia)
Productor: Merja Ritola (Greenlit Productions Oy)
Mo Hunt – Eeva Mägi (Estonia)
Productores: Eeva Mägi, Sten-Johan Lill (Kultuurikuur, Kinosaurus Film)
The Wedding Day – Marta Elīna Martinsone (Letonia/Checa)
Productor: Guntis Trekteris (Ego Media)
Kingpins – Kristians Riekstiņš (Letonia)
Productor: Alise Rogule (Mima Films)
Dice-ching-o-mat – Kristijonas Vildžiūnas (Lituania/Estonia/Letonia)
Productor: Uljana Kim (Studio Uljana Kim)
Just Film Works in Progress
Office of Magical Forces – Dmytro Avdieiev (Ucrania)
Productor: Oleksii Komarovskyi (Komarovski Films)
Tanit – Pep Garrido (España)
Productores: Xesc Cabot, Xavier Crespo (Atiende Films, Dacsa Produccions)
Suiza – Maria Fernanda Gonzales (Perú/Argentina)
Productora: Norma Velasquez (Lucuma Salvaje)
Morten – Ivan Pavljutshkov (Estonia/Lituania)
Productor: Anneli Ahven (Kinokompanii)
Foto principal: Príncipe