Los caminantes de la calle, de Juan Martín Hsu y Cuento de verano, de Matías Szulanski, se estrenarán mundialmente en la sección competitiva Critics Picks’ de la 29ª edición del Tallinn Black Nights Film Festival (PÖFF), que se celebrará del 7 al 23 de noviembre en la capital de Estonia y anunció el martes 21 la selección de sus competiciones Critics’ Picks y Rebels With a Cause, dos de sus programas más audaces y vanguardistas que celebran el cine audaz y la narración intrépida.

Los caminantes de la calle es un thriller inspirado en hechos reales que combina crimen y drama migratorio en Mendoza. En 2010, dos grupos rivales de la mafia china libran una guerra oculta en una comunidad inmigrante silenciosa y temerosa. Mientras los comerciantes son extorsionados y las mujeres son víctimas de trata, un pequeño restaurante familiar se convierte en el improbable epicentro del conflicto. Con la ayuda del oficial Li y escuchas telefónicas en cantonés, la fiscal Diana Belenguer inicia una investigación pionera. Pero cuando Xu, un soldado de la mafia, desafía a su clan para salvar a una joven víctima, se convierte en un objetivo, perseguido por su propio hermano. Lo que comienza como un caso de escuchas telefónicas se convierte en una persecución de alto riesgo a través del submundo criminal argentino.
Con producción de Mariana Luconi y Bárbara Herrera y guion de Juan Martín Hsu, cuenta con un elenco encabezado por Victoria Almeida, Chien Min Lee, Andrés Alberto Tan He, Yuchen Che, Yam Pin Kon y Emilio Chau Chiu.

Cuento de verano trata sobre un estafador porteño que después de un infarto corre para demostrar que es un «buen tipo»… sea lo que sea que eso signifique.
Jorge se abre paso a toda prisa por el despiadado distrito financiero de Buenos Aires, ganando dinero y enemigos a cada minuto. Crudo, caótico y un imán para el desastre, ha quemado casi todos los puentes, incluyendo el de su hija, de quien está distanciado. Pero tras un infarto casi fatal, Jorge siente un impulso desconocido: ser mejor hombre. O al menos parecerlo. Impulsado por la culpa, la nicotina, la comida chatarra y decisiones de vida cuestionables, se propone recuperar la confianza de su hija y demostrar que ha cambiado, sin cambiar demasiado. Porque los viejos hábitos son difíciles de eliminar… y los de Jorge están lejos de desaparecer.
Es un guion de Matías Szulanski (también productor) y Juan Morgenfeld. Elenco: Inés Urdinez, Anamá Ferreira, Lara Szlain, Fabián Arenillas.
La cuarta edición del concurso Critics’ Picks ofrece diez estrenos mundiales de todo el mundo. Nikolaj Nikitin , director de la Escuela de Avance Cinematográfico SOFA, describió la programación de este año como «tan diversa como sus sellos de pasaporte: desde Irán hasta Perú, Canadá hasta Túnez, México hasta Taiwán, Francia hasta Lituania y sí, Estonia también. Estas son joyas que rompen con el género y desafían fronteras y expectativas. Desde el cine negro más crudo y los thrillers políticos más agudos hasta los sensuales dramas de transición a la edad adulta y las aventuras cinematográficas más emocionantes que reinterpretan las reglas de la narrativa; considérenlo un menú gourmet para el paladar cinéfilo: rico, arriesgado y radicalmente original».
Concurso Critics’ Picks
Cuento de verano, de Matías Szulanski (Argentina)
Mar de China, de Jurgis Matulevičius (Lituania, Taiwán, Polonia, Checa)
Invisibles, de Junna Chif (Canadá)
Mo Papa, de Eeva Mägi (Estonia)
Niño en el paraíso, de Laurent Micheli (Bélgica, Francia)
Oh, What Happy Days, de Homayoun Ghanizadeh (Irán, EE. UU., Francia, Canadá)
Ronda 13, de Mohamed Ali Nahdi (Túnez, Chipre, Qatar, Arabia Saudita)
Los caminantes de la calle, de Juan Martín Hsu (Argentina, Perú)
Esa casa en llamas, de Yin-Chuan Tsai (Taiwán)
La Virgen Silenciosa, de Xavi Sala (México)
Concurso Rebels With a Cause
Vista ciega, de Adrian Sitaru (Rumania, Turquía)
Salida de Emergencia, de Lluís Miñarro (España)
La Carn, de Joan Porcel (España)
Leleka, de Harald Hutter (Canadá, Francia, España, Ucrania, EE. UU.)
Lo-Fi, de Alican Durbaş (Turquía)
MieMie ~Ella puede ver~, de Katsutoshi Furuya (Japón)
Las baronesas, de Nabil Ben Yadir (Bélgica)
Los megalómanos, de Spiros Stathoulopoulos (Grecia, Colombia)
Vache Folle, de Hugo Diego García, Lorenzo Bentivoglio (Francia)
Rebeldes con causa – Fuera de competición
¡Sube el sol!, de Jamie Adams (Reino Unido)
Programa del Concurso “Rebeldes con Causa” – Especial Cataluña
Umbracle, (1972), de Pedro Portabella
Ocaña, un retrato intermitente, (1978), de Ventura Pons
Foto principal: Los caminantes de la calle