La primera edición del Hack FIC.UBA, llevado a cabo en el marco del 3° FIC.UBA, el Festival Internacional de Cine de la Universidad de Buenos Aires, seleccionó a sus veinte finalistas. Todos ellos competirán en una instancia presencial durante el festival y el proyecto ganador representará a la UBA en el Hack MAFIZ, en el área Industria del Festival de Cine de Málaga 2026.
Hack FIC.UBA es una realización del FIC.UBA en colaboración con el Festival de Cine de Málaga, que ya lleva cuatro ediciones de su reconocido Hack Mafiz.
Los veinte seleccionados son:
Muriel Blanco, de Diseño de Imagen y Sonido en FADU.
Benjamín Soler Montoya, de Diseño de Imagen y Sonido en FADU.
Delfina Reboredo Abate, estudiante de Diseño Industrial en FADU.
Ella es Romina Schmeil, de Odontología
Miguel Vardé, estudiante de Diseño de Imagen y Sonido en FADU.
Iván Holzmann, estudiante de Licenciatura en Psicología en Psicología
Andrea Odreman, estudiante de Diseño de Imagen y Sonido en FADU.
Andrea Billone, de Diseño de Imagen y Sonido en FADU.
Chiara Antonella Staltari, estudiante de Diseño de Imagen y Sonido en FADU.
Antonella Gordano, de Diseño de Imagen y Sonido en FADU.
Alexia Bracali, de Diseño de Imagen y Sonido en FADU.
Rocío Pellegrino, estudiante de Diseño de Imagen y Sonido en FADU.
Juan Paladino, de Diseño de Imagen y Sonido en FADU.
Guido Droblas, estudiante de Ingeniería Industrial en Ingeniería.
Bernardo Artus, de Diseño de Imagen y Sonido en FADU.
Mía Sanz Pedemonte, estudiante de Diseño Gráfico en FADU.
Lucía Victoria Amengual, estudiante de Diseño de Imagen y Sonido en FADU.
Tomás Dreyer, de Diseño de Imagen y Sonido en FADU.
Lola Satulovsky, de Diseño de Imagen y Sonido en FADU.
Catalina, estudiante de Diseño de Imagen y Sonido en FADU.

Los 20 estudiantes ganadores participaron de charlas exclusivas sobre medios, contenido digital y nuevos formatos. También compartieron encuentros y seminarios con referentes como Nicolás Andjel, Miguel Wiernes y Cráneo Films, entre otros.
Hack FIC.UBA busca descubrir y potenciar a jóvenes creadores digitales de la UBA, brindándoles herramientas para escalar sus ideas, construir una marca personal y conectarse con las oportunidades que ofrece el mercado audiovisual y digital.
Es un semillero de talentos que fomenta la innovación, la colaboración entre disciplinas y el desarrollo de narrativas para las nuevas plataformas.
Destinado exclusivamente a estudiantes regulares de la UBA, el Hack FIC.UBA convoca a quienes cuenten con habilidades en áreas como guión, actuación, storytelling, edición, sonido, animación, dirección de arte, dirección y fotografía.
El objetivo principal del HACK FIC.UBA es tender puentes entre los nuevos creadores digitales y los actores tradicionales del sector audiovisual. HACK FIC.UBA promueve nuevas formas de co-creación y consumo de contenido, para generar comunidad entre estudiantes de diferentes disciplinas.