Mimí Ardú recibirá un homenaje a la trayectoria artística rioplatense en la 13ª edición del Festival Internacional de Cine de la Mujer – Cinefem, con una mirada de mujer, que se desarrolla del del miércoles 17 al domingo 21 en dos salas del Municipio de Punta del Este como un espacio para reflexionar acerca del rol de la mujer en la industria cinematográfica y en la sociedad.

Con una treintena de largometrajes en su trayectoria, Mimí Ardú participó en la película más taquillera de 2025, Homo Argentum, dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat y protagonizada por Guillermo Francella, estrenada en salas el 14 de agosto de 2025.
La trayectoria en cine de Mimí Ardú cuenta con una treintena de títulos, a partir de Comandos azules en acción (1980), de Emilio Vieyra. Su rol consagratorio fue en El bonaerense (2002), primer largometraje de Pablo Trapero. Entre sus últimas participaciones se cuentan Humo bajo el agua (2023) y Hojas verdes de otoño (2022), de Julio Midú y Fabio Junco; Vladimir (2024), de Martín Rinwyj y Una jirafa en el balcón (2024), de Diego Yaker.
Cincuenta cortometrajes y largometrajes de 28 países participarán en la Competencia Oficial de la muestra, que exhibirá fuera de concurso Franzie (2010), de Alejandra Marino, potagonizada por Mimí Ardú.
El festival se inaugurará con la película argentina Cuando Frank conoció a Carlitos, codirigida por Natalia del Castillo y Karina Insausti, musical que se basa en un supuesto encuentro entre Carlos Gardel y Frank Sinatra en 1934, en los estudios de la cadena estadounidense de televisión y radio comercial National Broadcasting Company (NBC).
Un jurado de seis críticos especializados evaluará las producciones para otorgar el Premio Jorge Jellinek en categorías como mejor actriz, mejor actor, dirección, guion, mejor documental y mejor película del festival, en el que más de 20 directoras presentarán sus films