Verano trippin, la ópera prima de Morena Fernández Quinteros con producción de OrcaFilms y protagonizada por Miranda de la Serna y Zoe Hochbaum, que se estrena en salas argentinas el jueves 11, fue seleccionada para la 58ª edición de SITGES – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, que se celebrará entre el 9 y el 19 de octubre y que el miércoles 10 completó los anuncios de su programación.
La coproducción uruguayo-argentina El susurro, dirigida por Gustavo Hernández Ibáñez y protagonizada por Luciano Cáceres, tendrá su estreno mundial en la Sección Oficial a Concurso. En la Competencias Oficial de Cortometrajes participarán los argentinos Los Elegidos, de Fercks Castellani; Luz Diabla, de Gervasio Canda, Paula Boffo y Patricio Plaza y Todos los futuros, de Bárbara Cerro.
En rueda de prensa celebrada en CASA SEAT Barcelona, Àngel Sala, director artístico del Festival, y Mònica Garcia i Massagué, directora general de la Fundación SITGES – Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña, presentaron las últimas novedades de la edición 2025 del certamen de cine de género de referencia mundial. Se anunciaron numerosos títulos, incluyendo los títulos de algunas de las películas más esperadas de la temporada y la asistencia de importantes figuras del panorama nacional e internacional.

Verano trippin participará en la sección Orbita, reservada para géneros que rozan lo fantástico, como thrillers, artes marciales, acción y aventuras.
Con producción de OrcaFilms, Verano trippin es una historia patagónica de mayoría de edad que combina los impulsos de la juventud, el peligro y el vértigo ante lo desconocido en forma de una aventura que destroza la inocencia de dos amigos inseparables. Ellas sueñan con escapar de la monotonía del pueblo y explorar el mundo. Con ese plan se embarcan en lo que parecía una aventura excitante y que termina convirtiéndose en un espiral de peligro y traición, quebrando su inocencia y poniendo en riesgo su amistad.
Verano trippin es un coming of age que mezcla el vértigo de lo desconocido, el pulso de una juventud intrépida y la tensión de un thriller. En un mundo lleno de nuevos estímulos donde los jóvenes enfrentan diversos desafíos, la película narra una historia de libertad, descubrimiento y la peligrosa seducción de lo prohibido. Sus protagonistas son Miranda de la Serna, Zoe Huchbaum, Ariel Staltari y Manu Fanego.

El susurro es un thriller psicológico y de terror que se centra en una familia y los oscuros secretos de su pasado. La historia sigue a Lucía (Ana Clara Guanco), una joven de 20 años, y a su hermano menor, Adrián (Marcelo Michinaux), quienes, tras una serie de eventos, buscan refugio en una casa remota. Sin embargo, ese lugar pronto se revelará como una trampa llena de misterios. Luciano Cáceres encarna a Víctor, el padre de los protagonistas, un hombre envuelto en misterio y peligro. El filme combina elementos fantásticos con tensión, suspenso, drama y horror sobrenatural, enfrentando a los personajes a situaciones extremas. El guion fue escrito por Hernández junto a Juma Fodde. Es una coproducción entre Mother Superior (Gustavo Hernández e Ignacio Cucucovich) de Uruguay y Aramos Cine y Machaco Films de Argentina.
Este Festival es también un espacio para homenajear a aquellas figuras que han dejado huella en el cine de género de las últimas décadas. El Gran Premio Honorífico es el galardón que el Festival otorga a personalidades clave del mundo del cine fantástico en particular y del cine universal en general. Este año habrá cuatro Premios Honoríficos, incluido el ya anunciado para Peter Chan. El segundo de ellos recaerá en Carmen Maura, quien recibe el galardón por su inigualable trayectoria. Musa del cine español y europeo, ha trabajado con directores como Pedro Almodóvar, Álex de la Iglesia o Carlos Saura . Sus actuaciones en Mujeres al borde de un ataque de nervios y La Commonwealth forman ya parte del imaginario colectivo. Maura ha combinado con maestría la comedia y el drama con un talento excepcional, consolidándose como un icono imprescindible del cine contemporáneo.
Los dos últimos Grandes Premios Honoríficos recaen en los padrinos del leitmotiv de este año, auténticos maestros del diálogo entre el humor y el género fantástico: Terry Gilliam y Joe Dante.
Además del previamente anunciado Premio Máquina del Tiempo para Sean S. Cunningham, en la presentación se revelaron los otros cuatro nombres que recibirán el galardón: Benedict Cumberbatch, William Fichtner, Enzo G. Castellari y Ben Wheatley. A la vez, los WomanInFan Awards serán para Gale Anne Hurd, Mary Harron y Nancy Loomis.