El proyecto Vaca Muerta, segundo largometraje de la cineasta germano-argentina Sophia Mocorrea, se presentará en al foro de networking Match Me! de Locarno Pro, que se realiza entre el viernes 8 y el domingo 10 y que forma parte de las actividades del Festival de Locarno.
Vaca Muerta es el primer título de la compañía productora Matadoras, establecido en Berlín y conformado por la propia Mocorrea, Sarah Valerie Radu, Nina Bayer-Seel y Markus Krojer, que toma el nombre de un corto de Mocorrea de 2020.
El proyecto es un drama social explorado desde diversas perspectivas, que entrelaza cuatro vidas en el norte de la Patagonia argentina desarrolladas a la sombra de una vasta industria del fracking. Un bombero se enfrenta a las consecuencias de un deslizamiento de tierra mortal; un paleontólogo se enfrenta a un descubrimiento fallido; una joven busca su identidad en los mitos de origen y un abogado se debate entre la justicia y la ambición.
De acuerdo a la reseña argumental, se trata de «una película episódica que entrelaza sutilmente historias personales con tensiones generales, moviéndose entre la realidad y la proyección, la explotación y el autoengaño, todo en el contexto de una región que flota en un vacío político”.
“En ‘Vaca Muerta’, cuatro hilos narrativos se desarrollan en la región de fracking de Argentina, donde finas fracturas recorren no solo la tierra, sino también la sociedad, reveladas en diferencias de clase, origen y generación -detalló la productora Sarah Valerie Radu a variety.com-. Mocorrea aporta a esta película una perspectiva profundamente personal y poética. Reflexiona discretamente sobre la explotación, la identidad y la resistencia, revelando historias íntimas que repercuten mucho más allá de su contexto local”, añadió, señalando que, desde su desarrollo, el proyecto ha adoptado la sostenibilidad, tanto en el contenido como en la producción, y busca concientizar sobre las desigualdades ecológicas y sociales».

Sophia Mocorrea es guionista y directora del cortometraje ganador de Sundance El secuestro de la novia, cuyo desarrollo devino en su primer largometraje, Matrimonio por secuestro, que ganó el premio Les Arcs Talent Village en diciembre último.