spot_img
spot_img

Todo el cine y la producción audiovisual argentina en un solo sitio

DIRECCION EJECUTIVA: JULIA MONTESORO

El INCAA anunció el avance de la privatización de Cine.ar, la plataforma gratuita del cine argentino

El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales formalizó a través de una publicación en la red social X el inicio del proceso de privatización de la plataforma Cine.ar, el espacio digital de acceso gratuito al cine argentino.

La medida fue presentada bajo el título «Avanza la privatización de CINEAR». El escueto texto señala: «Esta medida generará un ahorro de $330.000 USD anuales que dejará de salir del bolsillo de los contribuyentes. Liberaremos al Estado del gasto en salarios ($175k) y operación ($155k), un paso hacia la eficiencia y la libertad económica».

El primer paso para la privatización había sido dado en marzo, cuando se traspasó CineAr, CineAr Play y CineAr Estrenos a Contenidos Artísticos e Informativos Sociedad Anónima Unipersonal, una empresa que depende de la Secretaría de Medios, conducida por el vocero presidencial Manuel Adorni.

La decisión forma parte del plan de ajuste impulsado desde la Casa Rosada, que ya había puesto en marcha una reestructuración profunda en el sector audiovisual tras la llegada del economista Carlos Pirovano al frente del INCAA. Asimismo, el traspaso de Cine.ar a una empresa estatal controlada por la Secretaría de Medios, concretado en marzo, representó el primer paso del Poder Ejecutivo para asumir el control directo de los contenidos y avanzar con su privatización.

Cine.Ar Play es una plataforma de streaming creada en 2015 con soporte técnico de Arsat que cuenta con más de dos millones de usuarios registrados en la Argentina y en el exterior. Es gratuita, aunque algunos lanzamientos que figuran dentro de la categoría de Cine Ar Estrenos tienen un costo actual de 400 pesos. Su oferta incluye films de renombrados directores como Benjamín Naishtat, Lucrecia Martel, Ariel Rotter, Paula Hernández e Iván Fund, así como una amplia propuesta de clásicos, desde Leonardo Favio hasta Carlos Hugo Christensen.

Cine Ar TV, por su parte, puede verse sin cargo adicional en la señal 22.4 de TDA, 867 de Flow Clásico, 300 de Flow TV Digital, 512 de DirecTV, 400 de Telecentro Digital, 1049 de Telecentro HD, 48 de Megacable, 63 de Antina, 219 de Telered, 19.3/400 de GigaRED, 300 de Cablevideo, 618 de Del Viento TV y 216 de Dibox, según figura en el sitio oficial.

Related Articles

GPS Audiovisual Radio

NOVEDADES