spot_img
spot_img

Todo el cine y la producción audiovisual argentina en un solo sitio

DIRECCION EJECUTIVA: JULIA MONTESORO

«Amantes en el cielo», de Fermín de la Serna, en el festival francés de Douarnenez, que comienza el sábado 16

Amantes en el cielo, de Fermín de la Serna, es el único título seleccionado para competir en la 47ª edición del Festival de cinéma de Douarnenez, que se llevará a cabo en la ciudad francesa del sábado 16 al sábado 23. Además, el festival exhibirá la versión restaurada de La hora de los hornos, el clásico polìtiuco de Fernando Solanas y Octavio Gettino.

Este año, el festival presentará 140 películas en las 6 secciones de cine del festival: Peuples-Amazonie, Regards d’ici, Grande Tribu, LGBTQIA+, Monde des Sourd·es y Jeune Audience.

Con producción de Río Azul Films y Clímax de Argentina y Bright Side (EE.UU.) en coproducción con Autentika Fils (Alemania) y guion de Fermín de la Serna, Amantes en el cielo integra la sección competitiva LGBTQIA+. es un documental sobre Cristina y La Bonita, dos cocineras trans que han trabajado durante décadas en los barcos cargueros que navegan incansablemente por los ríos de la Amazonía peruana. Enfrentando presiones personales y sociales han comenzado a destransicionar de género: Cristina, para cumplir una promesa hecha a su madre muerta y La Bonita, por temor a arder para siempre en el infierno. Con Ana Cristina Rebelde del Peru y La Bonita.

Christina y La Bonita son dos mujeres trans que llevan más de veinte años cocineras en barcos de carga que surcan los ríos de la selva amazónica. Compran productos en el mercado, preparan y sirven comidas a las tripulaciones que conocen bien. Una vida cotidiana apacible, sensual y a veces brutal, donde cuestionan sus vidas, sus cuerpos, sus familias y sus muertes inminentes.

La Hora de los Fuegos es el resultado de un esfuerzo colosal: casi 200 horas de entrevistas grabadas a lo largo de dos años, que dieron como resultado un documental de tres partes. Obra emblemática de la historia del cine latinoamericano, esta película es también un clásico del cine político, que continúa impulsando la reflexión sobre la injerencia de los países ricos y la rebelión como única vía para liberarse del yugo del opresor.

Sección LGBTQIA+

Amant·es dans le ciel de Fermin de la Serna

Âme du désert de Mónica Taboada-Tapia

Category : Woman de Phyllis Ellis

Miss Amazonas de Rafael Polar Pin

Neptune Frost de Anisia Uzeyman et Saul Williams

Queer Me de Irene Bailo

Transamazonia de Renata Taylor, Bea Morbach et Débora Mcdowell

Uýra – La restitution de la forêt de Juliana Curi

Aliens in Beirut de Raghed Charabaty

Aribada de Simon(e) Jaikiriuma Paetau et Natalia Escobar

Majur de Íris alves lacerda

Yellow Peril : Queer Destiny de David Ng, Jen Sungshine et Kendell Yan

Related Articles

GPS Audiovisual Radio

NOVEDADES