spot_img
spot_img

Todo el cine y la producción audiovisual argentina en un solo sitio

DIRECCION EJECUTIVA: JULIA MONTESORO

Daniel Burman, Sabrina Farji, Marta Betoldi y Laura Barneix, en un foro sobre los nuevos desafíos de la creación promovido por la entidad de gestión de derechos de España

Los argentinos Daniel Burman, Sabrina Farji, Marta Betoldi Laura Barneix fueron seleccionados entre veintitrés guionistas de siete países latinoamericanos que participarán en la primera fase de análisis de Recreas, el foro de reflexión para guionistas hispanohablantes promovido por DAMA, la entidad de gestión de derechos de medios audiovisuales de España.

El programa Recreas es un foro en el que guionistas de España y Latinoamérica analizarán los desafíos, retos y oportunidades a los que se enfrentan los profesionales de este sector en un momento en el que la demanda de contenido audiovisual en español ha registrado un aumento exponencial en todas las regiones del mundo. Según la consultora Parrots Analytic, en 2024 este crecimiento fue del 56% en Latinoamérica y de un 73% en Europa.

En esta primera etapa, y a partir de una encuesta consensuada por el comité editorial, estos guionistas perfilarán un debate sobre temas transcendentes para el sector como los nuevos perfiles de la profesión —con el consabido ejemplo del showrunner—, el gobierno estatal y el manejo personal de las herramientas de la Inteligencia Artificial, —con su derivada en la defensa de la autoría—, la posibilidad de reforzar los lazos de colaboración entre profesionales de diferentes territorios pero que comparten un idioma común, y otros asuntos referidos a la creatividad considerada desde un punto de vista rigurosamente actual en una industria que cambia todos los días y a una gran velocidad.

Los 23 guionistas que participan en esta primera fase de intercambio de ideas son los autores argentinos Laura BarneixDaniel BurmanMarta Betoldi y Sabrina Farji; los colombianos Natalia SantaMauricio Leiva-CockVerónica Triana y Tomás Niño; los chilenos Fernando UrrejolaJulio Rojas y Paula del Fierro; los guionistas españoles Curro Royo, Eduard SolaRamón CamposCoral CruzAmaya MuruzabalAlicia Luna y Guillermo Escalona, afincado desde hace años en Estados Unidos. Representando a México participarán asimismo Jimena GallardoItzel LaraAna Sofía ClericiPaula Rendón y Adriana Pelusi; y por Venezuela estará presente Leonardo Padrón.

A lo largo de los próximos meses, los guionistas mantendrán sesiones de trabajo individuales y grupales en las que reflexionarán sobre la situación de su profesión en cada uno de los territorios y compartirán sus inquietudes en una industria que está asistiendo a profundos cambios estructurales, tanto en los procesos de creación como de distribución.

¿Cómo se puede mantener una mirada cultural propia en un sector cada vez más globalizado a raíz de la llegada de las grandes plataformas de streaming? ¿Cómo defender la autoría en un contexto de expansión de la Inteligencia Artificial? ¿Existen oportunidades aún no aprovechadas de colaboración entre diversos países partiendo de un idioma común?

Los catorce escritoras y nueve escritores con trayectorias, géneros y estilos muy variados aportarán reflexiones que culminarán con un documento de conclusiones que Recreas presentará a finales de este año y que pretende ser el primer paso en la creación de un espacio colaborativo abierto a todos los guionistas que escriben en español.

“Es importante que en un momento en el que todos percibimos que estamos asistiendo a cambios radicales en nuestra profesión, nos detengamos a pensar y –por qué no- a plantearnos líneas de acción comunes -afirmó Virginia Yagüe, presidenta de DAMA-. Creo que RECREAS, además de un marco de reflexión, debe suponer, para las guionistas y los guionistas, un foro para fomentar el empoderamiento profesional y creativo”.

El programa RECREAS está liderado por un consejo editorial compuesto por los guionistas y socios de DAMA Ángeles González-Sinde, Pablo Barrera, Curro Royo y Carlos López; el crítico especialista en ficción televisiva Enric Albero, así como la profesora de la Universidad Carlos III Conchi Cascajosa. Forman también parte del consejo editorial Joan Álvarez, director del festival de series South en sus primeras ediciones y experto en relaciones internacionales, y Natalia Armijos, ex directora general de la Organización de Estados Iberoamericanos. Armijos y Álvarez son, asimismo, los responsables de la coordinación académica del proyecto.

Related Articles

GPS Audiovisual Radio

NOVEDADES