Las corrientes, de Milagros Mumenthaler, tendrá su estreno mundial en competencia en la 50ª edición del Toronto International Film Festival, que se celebrará del 4 al 14 de septiembre.
Se trata de la primera película de la realizadora después de nueve años (La idea de un lago, estrenada en 2016, ganó el Leopardo de Oro a la Mejor Película en el Festival de Locarno) y formará parte de Platform, décima edición de la sección competitiva de autores del Festival, que promueve la visión audaz de los directores y la narrativa distintiva.
El Festival dio un primer adelanto de su programación y dio a conocer una selección de películas que refuerzan su compromiso con la diversidad de perspectivas y la excelencia cinematográfica. Entre los títulos destacados se encuentran Franz de Agnieszka Holland (República Checa/Alemania/Polonia); Hamnet de Chloé Zhao (Reino Unido) y Wake Up Dead Man: A Knives Out Mystery de Rian Johnson (Estados Unidos).
Las corrientes es una coproducción entre Ruda Cine de Argentina (Violeta Bava, Rosa Martínez Rivero) y Alina Film de Suiza (Eugenia Mumenthaler, David Epiney). La trama sigue a Lina en un viaje de negocios a Ginebra. Un impulso la impulsa a poner su vida en peligro. A su regreso a Buenos Aires, Lina oculta lo sucedido, pero el pasado del que escapó emerge y sumió su presente en el abismo. Sus protagonistas son Isabel Aimé González Sola y Esteban Bigliardi. Es el tercer largometraje de la realizadora nacida en Córdoba, después de Abrir puertas y ventanas (2011) y La idea de un lago (2016).
Platform ofrece al público un primer vistazo a algunas de las voces cinematográficas más convincentes en ascenso. La edición de este año presenta diez películas que representan a 19 países. El programa abre con el estreno mundial de Steve, del belga Tim Mielants (Small Things Like These, Peaky Blinders), protagonizada por Tracey Ullman y el ganador del Premio de la Academia Cillian Murphy. Si bien esta es la primera aparición de Mielants en TIFF, esta es su tercera colaboración con Murphy.
Además de Las Corrientes, las otras películas que participan en la competencia de Platform son Between Dreams and Hope de Farnoosh Samadi, Bouchra de Orian Barki y Meriem Bennani; Hen de György Pálfi; Nino de Pauline Loquès; Sk+te’kmujue’katik (At the Place of Ghosts) de Bretten Hannam; The World of Love de Yoon Ga-eun; To The Victory! de Valentyn Vasyanovych y Winter of the Crow de Kasia Adamik.
El programa de Platform está comisariado por el equipo de programación de TIFF bajo la dirección de Robyn Citizen, directora principal de Platform y directora de programación, festival y cinemateca. Platform destaca 10 películas de cineastas de carrera temprana a media listos para estallar en el escenario mundial. Todas las películas de este programa son elegibles para el Premio Platform, que es seleccionado por un jurado internacional.
El presidente del jurado de este año es el escritor, editor y director de cine español Carlos Marqués-Marcet, quien ganó el Premio Platform 2024 por They Will Be Dust. A él se unen la actriz, escritora, compositora y directora nominada al Oscar Marianne Jean-Baptiste, quien estuvo recientemente en el Festival con Hard Truths (TIFF ’24) de Mike Leigh y la cineasta quebequense Chloé Robichaud , cuyo aclamado éxito de Sundance Two Women
La organización del festival anunciará el miércoles 23 las películas que integrarán la sección “Discovery”; el jueves 24 la programación de “Midnight Madness”; el martes 5 de agosto, la sección “Centrepiece”; el miércoles 6 “TIFF Docs”; el jueves 7 “Shortcuts” y “Primetime”, y el viernes 8 “Wavelengths” y “TIFF Classics”.