spot_img
spot_img

Todo el cine y la producción audiovisual argentina en un solo sitio

DIRECCION EJECUTIVA: JULIA MONTESORO

Iberseries & Platino Industria presentó en Cannes sus adelantos y novedades para la 5ª edición, que se inaugurará el 30 de septiembre

La 5ª edición de Iberseries & Platino Industria, que tendrá lugar del 30 de septiembre al 3 de octubre en Matadero Madrid, presentó oficialmente sus adelantos y novedades en el espacio Fantastic del Marché du Film, en el marco del Festival de Cannes.

Iberseries & Platino Industria está promovida por EGEDA y Fundación Secuoya, en colaboración con FIPCA, con el apoyo de Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Madrid, y el patrocinio de Madrid Film Office, Film Madrid e ICEX España Exportación e Inversiones, entre otras entidades colaboradoras.

En la presentación participaron Samuel Castro, codirector de Iberseries & Platino IndustriaJesús Prieto, CFO, quienes han agradecido de nuevo el apoyo de autoridades y organismos presentes, así como la asistencia de numerosos profesionales del sector que han arropado el acto. Estuvieron acompañados de Noemí Cuetos, jefa de Sector Cine de ICEX; de Víctor Aertsen, responsable de Comunicación de Madrid Film Office y de Cristina Íñigo, directora ejecutiva de Iberseries & Platino Industria.

Un hito para la industria audiovisual iberoamericana

Iberseries & Platino Industria se ha consolidado como el encuentro internacional más relevante del sector en Iberoamérica, reuniendo en los últimos años a más de 2.500 profesionales procedentes de 45 países. A lo largo de sus cuatro ediciones, ha impulsado acuerdos de coproducción entre países, ventas de contenidos y el desarrollo de proyectos, y ha convertido a Madrid en el centro neurálgico del sector audiovisual iberoamericano, tal y como han expresado organizadores y patrocinadores:

Samuel Castro aseguró que “el posicionamiento de Iberseries & Platino Industria como puente entre América Latina, Estados Unidos, con especial atención al mercado hispano, y ahora con una decidida mirada hacia Europa, marca el momento de expandir su alcance con el fortalecimiento de la venta internacional de contenidos en español. Queremos llegar a nuevos escenarios y promover mayor visibilidad y competitividad de las producciones iberoamericanas en el panorama audiovisual global”.

En esta misma línea se manifestó Jesús Prieto«Continuamos con el firme compromiso de afianzar la identidad cultural, dinamizar el intercambio comercial y proyectar el talento iberoamericano al mundo. Europa y la venta internacional son, sin duda, los dos ejes principales a seguir en esta quinta edición para la proyección de nuestra industria».

Por su parte Víctor Aertsen, en representación de Raúl Torquemada -director de Madrid Film Office-, afirmó que «nuestro apoyo a Iberseries & Platino Industria se enmarca en el compromiso del Ayuntamiento de Madrid con la industria audiovisual como motor económico, cultural y creativo para la ciudad. Su línea estratégica está destinada a fomentar los vínculos y las sinergias entre las industrias iberoamericanas y posicionar Madrid como puente entre el audiovisual español y el resto de países que producen contenidos en español y portugués».

Áreas de Programación Iberseries & Platino Industria 2025

El objetivo de Iberseries & Platino Industria es incentivar el ecosistema audiovisual iberoamericano, conectar a sus profesionales con agentes globales y fomentar la coproducción, la formación, la innovación y el intercambio comercial.

De este modo, se desarrollarán los siguientes ejes de programación en su quinta edición: Conferencias y KeynotesIberscreeningsMercado Audiovisual Internacional (MAI) y Actividades PROForo de Coproducción y Financiación , sesiones de Pitch de Plataformas y ProductorasTalleres de Formación y encuentros asociados con cine, turismo y educación, nuevas tecnologías y sostenibilidad.

También se llevarán a cabo sesiones de networking orientadas a potenciar la internacionalización, fortalecer sinergias y aumentar la red de contactos.

Las sesiones de Conferencias, Keynotes y Spotlights retomarán este año el análisis de los temas más significativos del momento, incluyendo modelos de financiación, producción, distribución, cambios en los hábitos de consumo y nuevas tendencias en un sector en constante evolución. Estos paneles contarán con la participación de importantes personalidades, ejecutivos y especialistas del sector cinematográfico y audiovisual iberoamericano y europeo, cuya trayectoria respalda a algunas de las compañías más influyentes de la industria.

Por su parte, la sección Iberscreenings volverá a ofrecer proyecciones y estrenos de series premium y largometrajes iberoamericanos, con la participación de plataformas y productoras de España y América Latina. Estas presentaciones están especialmente dirigidas a compradores internacionales interesados en contenidos en español y portugués.

Fondos de inversión como Arcano Partners , Balance Media, Elipsis Capital, Filmika Audiovisual, Holahoop Film, IPR.VC , Kenta Asset & Capital Finance, La Charito Films, Moby Dick Film Capital, Mogambo, Wandermoon Finance y Yunit ya han confirmado su participación en la quinta edición de Iberseries & Platino Industria.

Asimismo está asegurada la presencia de figuras clave del sector como José Antonio Salso, director de Adquisiciones y Ventas Internacionales de Atresmedia TVPilar Blasco, consejera delegada de Banijay Iberia; Ramón Campos, director general de Bambú ProduccionesTimo Argillander, cofundador y socio director de IPR.VC; Alexander Marín, VP Distribución de RCN InternacionalJosé Fragoso, director de programas de RTPJosé Pastor, director de Cine y Ficción de RTVE; Raúl Berdonés, presidente ejecutivo de Secuoya Content Group; Brendan Fitzgerald, director ejecutivo de Secuoya Studios; Agustina Dompe, Gerente Sr. de Adquisición de Contenidos de The Walt Disney Company; Margarida Pereira, directora de Adquisiciones de TVI; David Atlan-Jackson, director de contenidos de Vuelta Group; Pilar Sánchez Macías , Responsable de MCNs y Family Partners de YouTube en España y Portugal de Youtube; y Francisca Alegría y Fernanda Urrejola, showrunners de “La Casa de los Espíritus”, entre otros.

El Área de mercado MAI, hasta ahora centrado en el ámbito iberoamericano, crece para identificarse como Mercado Audiovisual Internacional y dar entrada a países europeos y de otras regiones, siendo punto de convergencia imprescindible para propiciar reuniones y acuerdos en un espacio dinámico que impulsa la creación de alianzas que trascienden fronteras.

Foro de Coproducción y Financiación

Se abren inscripciones para participar en una nueva edición del Foro de Coproducción y Financiación de Iberseries & Platino Industria, cuya convocatoria está dirigida a cineastas, realizadores, productores y directores cinematográficos de Iberoamérica y Europa, con largometrajes y series de ficción, docuserie y animación en fase de desarrollo avanzado.

Su objetivo es facilitar la conexión con socios de coproducción, cofinanciación, distribución y difusión, fomentando especialmente las alianzas entre Europa y América Latina. Serán seleccionados 10 proyectos de largometraje y 10 de series, evaluados por expertos internacionales. Los responsables de los proyectos participarán en reuniones uno a uno con potenciales aliados estratégicos, organizadas según intereses afines de colaboración.

El Foro no solo promueve el desarrollo de proyectos con altos estándares de producción, sino que actúa como un barómetro de tendencias en el sector audiovisual iberoamericano, detectando nuevas narrativas y modelos de negocio emergentes.

Numerosos proyectos que encontraron socios o vías de negociación durante su participación en el Foro ya han sido producidos y/o estrenados, convirtiéndose en casos de éxito . Entre ellos se encuentran las series Frágiles (StoryLab, Argentina), emitida en 2023 en la plataforma Flow; ¿Es Amor? (Coral Cine, Uruguay), lanzada en 2024 en el canal TV Ciudad, con segunda temporada ya en preproducción e Isla Oculta (Río Estudios, Chile), que se exhibirá próximamente en Chilevisión. Además de las películas El Aspirante (Smiz y Píxel, España), estrenada en cines en 2024, y la argentina Neisis, dirigida por Lucía Puenzo, cuyo rodaje acaba de comenzar.

Asimismo, Iberseries & Platino Industria está firmando acuerdos bilaterales de cooperación con festivales y mercados de referencia, formalizando alianzas con Bloow Window , FICCI , Rio2C , BIF Market o Seriencamp , que permitirán la participación de proyectos destacados como invitados en el Foro, sumando nuevas oportunidades de coproducción y distribución internacional.

Los interesados en participar en el Foro de Coproducción y Financiación podrán presentar su candidatura antes del 4 de junio, a través del enlace web habilitado en el área privada profesional, al que tendrán acceso una vez formalizado el proceso de acreditación.

Taller de Showrunners

Iberseries & Platino Industria convoca también el cuarto Taller para la formación de showrunners , dirigido a personas con adecuada formación y/o experiencia en creación, escritura, dirección o producción audiovisual, que cuenten con un proyecto de serie específico que deseen desarrollar en el Taller, y cuyos idiomas sean el español o el inglés.

El objetivo del Taller es ofrecer a los participantes una formación específica en los trabajos del showrunner, con la finalidad de desarrollar habilidades en la creación, escritura, producción y gestión de proyectos audiovisuales que permitan afrontar con éxito la producción de una serie. Serán elegidos un máximo de 12 proyectos finalistas para formar parte del taller.

Los tutores serán Jorge Redondo , productor ejecutivo y showrunner; Tatiana Rodríguez , guionista y creadora de series de ficción y largometrajes; Miquel Peidro , coordinador de guion, creador, dramaturgo y novelista y Mariano Baselga , guionista, productor ejecutivo y showrunner.

El Taller estará coordinado por Enrique Darriba, productor ejecutivo con amplia experiencia en creación, desarrollo y producción de contenidos audiovisuales para televisión y plataformas. Actualmente es director del Máster en Producción Ejecutiva de contenidos audiovisuales con Secuoya Studios en The Core Entertainment Science School.

Durante el Taller de Showrunners se programarán dos conferencias impartidas por profesionales de reconocido prestigio de la industria audiovisual y se facilitará a los participantes la oportunidad de presentar su proyecto en reuniones individuales, ante ejecutivo/as de productoras, estudios o plataformas.

Los profesionales interesados en participar en esta convocatoria podrán inscribirse hasta el 5 de junio , previamente acreditados en Iberseries & Platino Industria.

Sesiones de Pitch de Plataformas y Productoras

Hasta el 22 de mayo está abierto el plazo de inscripción de proyectos para participar en las sesiones de Pitch de Plataformas y Productoras de Iberseries & Platino Industria 2025.

Los profesionales seleccionados tendrán la oportunidad de presentar líneas argumentales o proyectos de manera presencial, en sesiones privadas, a plataformas y productoras como 3Pas Studios, Amazon MGM Studios, Ánima, BH5 Studios, Dopamine, Gaumont y Warner Bros. Discovery.

Related Articles

GPS Audiovisual Radio

NOVEDADES