El cine de género argentino estará ausente en la 3ª edición de The Blood Window Showcase, sección que busca dar visibilidad al cine de género iberoamericano en el mercado cinematográfico más importante del mundo, el Marché du Film de Cannes. Organizado por Blood Window y el Fantastic Pavilion, esta edición presenta siete títulos en posproducción, provenientes de México, Uruguay, Brasil y España.
Las presencias argentinas serán Adrián García Bogliano, director, guionista y productor de cine mexicano nacido en España (hijo de argentinos exiliados durante la dictadura) director de Hablando con extraños y Carlos Portaluppi y Eugenia Tobal, coprotagonistas del título uruguayo Agua negra, de Santiago Ventura.
En esta edición se celebrará el lanzamiento de Fantastic Focus, una nueva iniciativa que destaca un país o región diferente cada año. Para su edición inaugural, el Fantastic Pavilion estará dedicado a las contribuciones de México al género, con un programa de múltiples niveles. Esto incluye una película mexicana en la programación de Fantastic Galas, cuatro proyectos presentados en el exclusivo evento Round Robin, dos work in progress y dos IP disponibles para remake.
El Fantastic Pavilion atrajo a más de 2600 visitantes en 2024, con representantes de 39 festivales, 22 productoras y 15 agentes de ventas que lo convirtieron en su sede de negocios e inspiración. El fundador y CEO de Morbido Group, Pablo Guisa Koestinger, explicó: «Lo que comenzó como un sueño en 2023 se ha convertido en un centro próspero, un espacio vibrante donde la comunidad del género converge para conectar, crear y elevar el cine independiente. Juntos, producimos, promocionamos, estrenamos y forjamos oportunidades de negocio más sólidas. No podría estar más orgulloso de lo que hemos construido, y sin embargo, para mí, esto es solo el principio».
Proyectos seleccionados al Blood Window Showcase
Hablando con Extraños, de Adrián García Bogliano (México)
Agua Negra, de Santiago Ventura (Uruguay)
El Muglur, de Lucila Las Heras (México)
Game over, de Carlos Marín (México)
Las Mantis, de Dídac Gimeno (España)
Tekenchu, el Guardián del Bosque, de Carlos Matienzo Serment (México)
Love kills, de Luiza Shelling Tubaldini (Brasil)
Foto: Hablando con extraños