spot_img
spot_img

Todo el cine y la producción audiovisual argentina en un solo sitio

DIRECCION EJECUTIVA: JULIA MONTESORO

«La sociedad del afecto», de Marcela Marcolini y Alejandra Marino, declarada de interés cultural por la Legislatura de la Ciudad

La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires declaró de interés cultural y para la promoción de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes al documental La sociedad del afecto, una obra audiovisual que recorre la trayectoria de María de los Ángeles “Chiqui” González dirigido por Marcela Marcolini y Alejandra Marino.

La declaración se llevó a cabo el martes 22, a través de la Comisión de Infancias de la Legislatura con la presencia -entre otras- de la propia «Chiqui» González y las codirectoras del documental.

Estrenado en la Argentina en noviembre de 2024, La sociedad del afecto, escrito y dirigido por Alejandra Marino y Marcela Marcolini, narra el imaginario, las ideas y la trayectoria de “Chiqui” González en creaciones colectivas.

«Con la mirada puesta en el afecto, el documental relata la historia de Chiqui González como una mujer creativa y dedicada a las infancias y a la cultura, “marcada por la búsqueda de propiciar el juego como modo de reparar corazones, archivar miedos y sumergirse en viajes y binomios fantásticos”.

Algunos conceptos que a las directoras les interesaba abordar en el documental eran el de la belleza intrínseca de las cosas, siendo un valor que la belleza sea para todos/as, “no para que todos sean artistas, sino para que nadie sea esclavo”; el aporte de Chiqui González al teatro nacional en general, y al rosarino en particular; y las infancias como un pilar fundamental de su carrera.

La perspectiva del “afecto” que buscan transmitir tanto las directoras en el documental como la propia Chiqui González, no tiene que ver con el afecto como “un cariñito”, sino más bien en el afecto como una herramienta política fundamental que es necesario tener en cuenta a la hora de pensar en las infancias. De ahí que uno de los interrogantes que rondan al documental es si es posible generar un cambio social que sea revolucionario, a través de la distribución del afecto.

Marcolini y Marino decidieron realizar esta producción audiovisual para poder potenciar la difusión de la figura de Chiqui y sus aportes al teatro, a la educación y a las infancias.

María de los Ángeles “Chiqui” González nació en Rosario, en el barrio de Saladillo y dedicó su vida a trabajar en diferentes ámbitos y espacios de la cultura. En los años noventa comenzó su carrera política, sin perder el vínculo con la docencia y el teatro: fue la Directora General del Centro de Expresiones Contemporáneas (1996-1999), dirigió el proyecto “La Ciudad de los Niños” (1996-2001) y la Isla de los Inventos (2004-2006) y fue la Secretaria de Cultura de la Ciudad de Rosario entre 2006 y 2007, y luego fue Ministra de Innovación y Cultura del Gobierno de la Provincia de Santa Fe

Chiqui González fue la creadora del Tríptico de la Infancia, un proyecto de acción y transformación social a partir de las infancias para llegar a toda la ciudadanía. Con una fuerte impronta estética y poética, convocando al juego, la imaginación y los múltiples lenguajes se crean estos territorios de aprendizajes y disfrute para todas las edades.

La trayectoria de Chiqui González es extensa y sumamente importante para la cultura, la educación y las infancias de nuestro país, y resulta valioso que un documental relate sus experiencias y su trayectoria, de forma que se difunda en todo el país.

Por todo lo anteriormente expuesto es que solicito el acompañamiento de la presente declaración«, se expresa en la solicitud de la declaración de interés, impulsada por la legisladora María Bielli.

La sociedad del afecto se exhibirá en una función especial el miércoles 23 a las 20.15 hs. en la Sala 1 Leonardo Favio del Cine Gaumont, con la presencia de la protagonista y las directoras. Además, el viernes 25 a las 19 hs. habrá una proyección en el Centro Cultural Roma de la ciudad bonaerense de Marcos Paz.

Related Articles

GPS Audiovisual Radio

NOVEDADES