spot_img
spot_img

Todo el cine y la producción audiovisual argentina en un solo sitio

DIRECCION EJECUTIVA: JULIA MONTESORO

Estreno mundial de «A metros de distancia», ópera prima de Tadeo Pestaña Caro, en el BFI Flare de Londres, que comienza el 19 de marzo

El estreno mundial de A metros de distancia, ópera prima de Tadeo Pestaña Caro; El placer es mío, de Sacha Amaral y Los amantes astronautas, de Marco Berger, son los títulos argentinos que integran la competencia oficial de la 39ª edición del BFI Flare: London LGBTQIA+ Film Festival, que se celebrará en Londres del 19 al 30 de marzo y que presentó su programación completa, con 56 largometrajes distribuidos en tres ejes: Bodies, Minds y Hearts.

El programa, que incluye películas y cortometrajes de 41 países, incluye el estreno mundial en Sundance de la comedia de errores The Wedding Banquet, protagonizada por Lily Gladstone y dirigida por Andrew Ahn, como película de apertura y Night Tales, de Filipe Matzembacher y Marcio Reolon, estrenado mundialmente en la Berlinale, como función de clausura.

Con producción de Malena Suárez y guion de Tadeo Pestaña Caro, A metros de distancia participa en la sección Bodies. Santiago, de veinte años, tiene predilección por las aplicaciones para ligar. Siempre tiene el teléfono a mano y se desplaza constantemente para ver quién está disponible y cerca. En el transcurso de una noche, pasando de citas tentativas a clubes de sexo, busca algo aparentemente fuera de su alcance, sin importar la proximidad de su próximo encuentro. El resultado es un debut atractivo y completamente logrado que expone el aislamiento de las citas modernas. Con Max Suen, Jazmín Carballo, Martin Shanly, Juan Manuel Chazo y Esteban Kukurickza.

El placer es mío participará en la sección Bodies. Es una producción de Gentil Cine de Argentina (Agustin Gagliardi, Soledad Mariel Fernández), Quadrophenia Films (Brasil) y Protest Studios (Francia) que obtuvo el Gran Premio en el Festival Internacional de Buenos Aires (BAFICI). Está protagonizada por un magnético y problemático joven que logra aprovecharse de quienquiera que se cruce en su camino. Max Suen ofrece una interpretación carismática como Antonio, que se gana la vida con sus problemas; ya sea vendiendo drogas o robando después del coito a varias chicas, su magnetismo natural facilita su estilo de vida. Las interacciones volátiles con su madre, que oscilan entre íntimas y mordaces, lo llevarán a buscar la intimidad en los lugares más inesperados en este apasionante estudio de personajes. Con Max Suen, José Orozco, Sofía Palomino, Katja Alemann, Vladimir Duran, Julián Larquier Tellarini y Paco Fernández Onainty.

Los amantes astronautas integra el apartado Hearts. Es una coproducción argentina con Mr. Miyagi Films de España (Ángeles Hernández y David Matamoros), con guion del propio Berger. El elenco premiado está integrado por Ailín Salas, Javier Orán, Mora Arenillas y Lautaro Bettoni. Presenta a un chico que viaja de España a Argentina para pasar las vacaciones en la casa familiar. Pedro viene a pasar las vacaciones con su prima a la playa. En la casa conoce a Maxi, un amigo de la infancia. Maxi se sorprende de que Pedro ahora sea gay. Pedro y Maxi se hacen cercanos desde el principio y empiezan a pasar todo el día juntos. Un día Maxi se topa con su exnovia y le dice que Pedro es su novio. Cuando Pedro pregunta por qué, Maxi le dice que estaba tratando de llamar su atención. Este simulacro de pareja lleva a Maxi y Pedro a un juego de mentiras que los divierte, pero también pone a prueba su amistad, su deseo y los peligros de jugar con el amor.

Related Articles

GPS Audiovisual Radio

NOVEDADES