spot_img
spot_img

Todo el cine y la producción audiovisual argentina en un solo sitio

DIRECCION EJECUTIVA: JULIA MONTESORO

«El jockey», de Luis Ortega, única presencia argentina en el Festival de Ostende, que comienza el 31 de enero

El jockey, de Luis Ortega, es el único representante argentino que participará en la 17ª edición del Filmfestival Oostende (Festival de Cine de Ostende), que se celebrará del 31 de enero al 8 de febrero en la ciudad belga. Se exhibirá fuera de competencia, en la sección Best of the Fest.

Coproducción entre Argentina, España, México, Dinamarca y Estados Unidos, fue la película argentina más vista de 2024 y la única que superó la barrera de los 100 mil espectadores (ver informe de GPS Audiovisual). Está protagonizada por Nahuel P. Biscayart, Ursula Corberó y Daniel Gimenez Cacho, con la participación de Mariana Di Girólamo, Daniel Fanego y Roly Serrano.

Ostende cuenta con tres categorías competitivas: LOOK! -centrado en el trabajo del director de fotografía y del equipo de diseño de producción-; COOP! -homenaje a las mejores coproducciones de Bélgica y los Países Bajos- y SOON! -que premia a una nueva generación de cineastas cuya primera o segunda película haya llamado la atención en prestigiosos festivales internacionales-.

El festival comenzará el viernes 31 con el estreno mundial de Comeback, de los hermanos Jan y Raf Roosens y se clausurará con el estreno de 2050, de Eric Goens y Kristof Van Den Bergh, documental sobre el impacto climático en la Antártida.

Ostende es uno de los eventos de cine más grandes de Bélgica y se distingue por un programa de cine flamenco único y un carácter inclusivo. Durante más de diez días se reúnen profesionales (del cine) y donde una audiencia considerable (48.000 visitantes en 2023) de cinéfilos, locales y turistas disfrutan de la amplia gama de películas y eventos.

Related Articles

GPS Audiovisual Radio

NOVEDADES