spot_img
spot_img

Todo el cine y la producción audiovisual argentina en un solo sitio

DIRECCION EJECUTIVA: JULIA MONTESORO

«Matarifes», coproducción uruguayo-argentina con dirección de Rafael y Bernardo Antonaccio, seleccionado para el mercado de Sitges

Matarifes, coproducción uruguayo-argentina de los hermanos Rafael y Bernardo Antonaccio, fue seleccionado para la 3ª edición del Film Financing Market, mercado de financiación de proyectos audiovisuales que se llevará a cabo el 9 de octubre en el marco del 57º Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantastic de Catalunya.

Un total de 10 proyectos participarán en el Film Financing Market. Con un presupuesto superior al millón de euros y un mínimo del 60% de la financiación garantizada (50 mil euros y el 50% para los proyectos iberoamericanos), todos ellos en fase de desarrollo o producción, tendrán la oportunidad de encontrar financiación complementaria en las reuniones personalizadas one-to-one que sus productores mantendrán con las entidades financieras que colaboran con el mercado.

Matarifes es una producción de Monarca Films de Uruguay en coproducción con Nadador Cine de Uruguay y Hain Cine de Argentina, que finalizó su rodaje a mediados de septiembre y prevé su estreno en 2025. Está protagonizada por Esteban Bigliardi, Micaela del Pino y Salvador Gaetan.
«El hecho histórico de la veda de carne en un país tan carnívoro como Uruguay, situado en los años 70, en una época convulsa previo a un golpe militar, nos pareció un atractivo punto de partida para desarrollar una película, donde José (un inmigrante Español) y su hija Rosita (de 17 años) se debaten con el dilema de lo qué están dispuestos a arriesgar para salir de su incómoda situación económica. En un contexto exótico y particular encontramos una historia universal sobre los vínculos familiares, los mandatos sociales y las ambiciones personales», expresaron sus directores.

Desde comienzos del 2016, los hermanos Bernardo y Rafael Antonaccio trabajan como codirectores y coguionistas. Entre sus trabajos iniciales en conjunto destaca el videoclip para la banda Socio titulado “Revólveres y Rosas” ganador del premio Graffiti al Mejor Videoclip de la Música Uruguaya 2017.
“En el pozo” es su ópera prima en largometraje de ficción recorrió más de 25 festivales. Fue estrenada en Ginebra en el 20º Festival Filmar en Latinoamérica 2018, estuvo en Festival de Sitges 2019 (España), Festival de Gramado (Brasil) en donde obtienen premio a Mejor Guión y Mejor Fotografía (Rafael Antonaccio), Bifan Fantastic Film Festival (Corea),
Chicago Latino Film Festival (EE.UU), Mafici (Argentina), Fesaalp (Argentina), Fantasporto
(Brasil), Splat (Polonia), Macabro (México), Fright Fest (Escocia), en la Cineteca de
Noruega, entre otros festivales y espacios.
Además la película alcanzó una gran distribución internacional a lo largo de América Latina,
Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Alemania, Austria, Suiza, España, Australia, Corea
del Sur, Taiwán y Japón. Fue adquirida por diversas plataformas y doblada en diferentes
idiomas.

Proyectos seleccionados

Film Financing Market

Cuántica rave – Una comedia ácida sobre el antropocentrismo escrita y dirigida por Paco L. Campano y producida por La Zanfoña Producciones y Insularia Creadores (España).

#elreto – Filme de terror sobre el reto viral de una streamer adolescente, con dirección de Imanol Ortiz López y producción de Orlok Films y Rodar y Rodar (España).

El retrato de Ofelia – La historia de una mujer víctima de la violencia psicológica de su marido. Dirigida por José Ramón Pedroza, es una producción de Huapanguero Volador Films (México).

Femení singular – Una película de Xavi Puebla sobre una auxiliar del hogar interina que se queda embarazada lejos de su México natal. Una coproducción internacional entre A Lot of Films AIE, Gaia Audiovisuals y Loto Films Catatonia (España).

Las mantis – Una producción internacional entre El Médano Producciones, MGC Marketing Pygc, Wild Lemon Films, Darkstudios y Motoneta Cine sobre pérdidas, muertes y fantasmas, dirigida por Dídac Gimeno.

Matarifes – Thriller sobre la venta de carne de contrabando en Montevideo en 1972, escrito y dirigido por Bernardo y Rafael Antonaccio; una coproducción uruguayo-argentina entre Monarca Films, Hain Cine y Nadador Cine.

Mi Stalker – Largometraje de terror dirigido por Xavier Rull sobre una cantante que se ve acosada a nivel sobrenatural; una coproducción de Federation Spain y Monster Box (España).

Monstro – Una alegoría de ciencia ficción de Andrés Goteira. Un viaje de fantasía, silencio y misterio producido por Gaitafilmes y Mosdisco Films (España).

Morro – Un drama de Rodrigo García Saiz sobre el lado oscuro de la condición humana, con sicarios y un perro herido. Una producción de Calouma Films, The 42 Film y Central Films (México).

Salitre – Terror psicológico a cargo de una madre que secuestra a su propia hija. Un filme dirigido por Norma Vila y producido por Euskadi Movie, Festival Films y Bondi Stories (España).

Related Articles

GPS Audiovisual Radio

NOVEDADES