spot_img
spot_img

Todo el cine y la producción audiovisual argentina en un solo sitio

DIRECCION EJECUTIVA: JULIA MONTESORO

El DocuLab de las Alturas, clínica del Festival de Cine de las Alturas para documentales, presentó el proyecto ganador

El proyecto catamarqueño Trader Dog, del realizador Mauro Joaquín Arch Quiroga, resultó ganador de la clínica de capacitación para realizadores audiovisuales del NOA en la cuarta edición del DocuLab de las Alturas, la clínica de capacitación de desarrollo de largometrajes documentales, que marcó el cierre del año de las actividades que presenta el Festival Internacional Cine de las Alturas.

La propuesta ganadora será beneficiaria de un premio monetario de 150 mil pesos y una beca de tutorías de APIMA.

Los proyectos seleccionados que participaron de la capacitación fueron diez: nueve de la región NOA (Jujuy, Salta, Tucumán, La Rioja, Santiago del Estero y Catamarca) y un proyecto internacional de Bolivia (elegido por el Bolivia Lab). El encargado de coordinar la capacitación de las propuestas presentadas fue el director y guionista cinematográfico mendocino Ciro Novelli.

La clínica se desarrolló en dos módulos: el primero fue de manera presencial en septiembre, en simultáneo con la 8ª edición del Festival Internacional Cine de las Alturas y el segundo se llevó a cabo de manera virtual a principios de noviembre, con entrega final de proyecto el 28 de noviembre.

El jurado estuvo compuesto por Santiago Podestá, productor ejecutivo y realizador en Cine y TV; Mariel Bomczuk, productora audiovisual y realizadora integral y Virna Molina, directora de cine.

El jurado consideró en su justificación al proyecto elegido por su originalidad como “una gran película que debe ser filmada y una valentía singular para desarrollar un juego de tramas y sub-tramas, que describen con honestidad brutal, la complejidad humana y política de la comunidad a la que pertenece el realizador, que es al mismo tiempo un conflicto universal del ser humano”.

A su vez el jurado seleccionó dos menciones especiales para los proyectos El Vampiro de la ventana, Leyenda o Conspiración? (Tucumán) de Marcelo Alejandro Acosta y Un pueblo de luto (Jujuy), de Sol de Felicitas Araya, dando una validación y recomendación especial por su estado avanzado de trabajo para ser presentados ante el INCAA para su próxima realización.

El objetivo del Doculab de las Alturas es generar un espacio de capacitación y encuentro de profesionales audiovisuales de la región del NOA Argentina, para potenciar a los proyectos documentales, para que puedan ser presentados a la vía Documental Digital (Desarrollo y/o producción) del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) o subsidios similares.

Related Articles

GPS Audiovisual Radio

NOVEDADES