spot_img
spot_img

Todo el cine y la producción audiovisual argentina en un solo sitio

DIRECCION EJECUTIVA: JULIA MONTESORO

Abierta la inscripción al curso virtual sobre el cine de Leonardo Favio que llevará a cabo el Centro de Estudios de DAC

Hasta el martes 11 de octubre está abierta la inscripción para el curso virtual Cuatro encuentros con el cine de Leonardo Favio, que llevará a cabo el Centro de Estudios Profesionales de Directores Argentinos Cinematográficos (CEPDAC) desde del jueves 13, durante cuatro jueves consecutivos.

El curso estará dictado por el crítico Gustavo J. Castagna y consiste en cuatro clases con la poesía en imágenes del gran cineasta argentino. Sus películas como realizador, sus trabajos como actor. El hombre político y el cantante popular y de masas. Análisis de su obra detrás de cámara. Sus palabras y sus elecciones estéticas. Favio a diez años de su muerte y una poética que sigue más viva que nunca.

El detalle del curso es el siguiente:

FAVIO, POESÍA(S) en IMÁGENES

Clase 1: Sus trabajos como actor. La trilogía del silencio: Polín, el Aniceto, la Francisca, El Sr. Fernández y la Señorita Plasini. Influencias europeas con un sentido nacional. Favio antes de su acceso a la popularidad como cantante.

Análisis de fragmentos de CRÓNICA DE UN NIÑO SOLO; EL ROMANCE DEL ANICETO Y LA FRANCISCA y EL DEPENDIENTE.

Clase 2: El actor cantante y el retorno del cineasta. Del cine de la austeridad al cine gran espectáculo. La construcción de mitos populares (JUAN MOREYRA) y el Bien y el Mal según Favio (NAZARENO CRUZ Y EL LOBO). Del cine premiado en festivales al cine popular de localidades agotadas.

Análisis de fragmentos de JUAN MOREYRA y NAZARENO CRUZ Y EL LOBO.

Clase 3: El (in)merecido fracaso de su película maldita: la gran SOÑAR SOÑAR. El exilio y la vuelta a los escenarios como cantante. El retorno y la puesta en escena de un nuevo mito popular del ring: GATICA, EL MONO. Favio en el cine argentino de los 90: 17 años después retorna el genio.

Análisis de fragmentos de SOÑAR SOÑAR y GATICA, EL MONO.

Clase 4: Favio y la miniserie sobre Perón: la construcción particular del mito. El nuevo ANICETO: el mismo argumento en versión coreografiada. Proyectos descartados e ideas que no llegaron a constituirse en imágenes. Su corto inicial (EL AMIGO) y su cortometraje final (GENTE QUERIBLE). Conclusiones.

Análisis de fragmentos de PERÓN, SINFONÍA DEL SENTIMIENTO y ANICETO + los cortometrajes EL AMIGO y GENTE QUERIBLE

La inscripción se realiza a través del siguiente enlace.

Related Articles

GPS Audiovisual Radio

NOVEDADES