spot_img
spot_img

Todo el cine y la producción audiovisual argentina en un solo sitio

DIRECCION EJECUTIVA: JULIA MONTESORO

Ciclo de cine de Carmen Guarini, desde el jueves 9 en forma gratuita en plataformas

El jueves 9 se estrena Ojo en Carmen Guarini, ciclo de cine retrospectivo que todos los jueves a las 22 hs. presenta ABRA, el canal de la Universidad Nacional del Centro, a través de su plataforma gratuita ABRA.TV y del canal 29.1 de TDA.

El ciclo, que busca homenajear a directoras y directores influyentes del cine nacional, ofrece un recorrido por cuatro de las obras más destacadas de la antropóloga y cineasta argentina.

La programación incluye los siguientes títulos:

Jueves 9

Meykinof (2005)

Forjado y atravesado por un espíritu (auto)interrogativo, el film se va constituyendo en acto, en el marco de las preguntas que la propia directora se realiza a medida que avanza la filmación de un supuesto “detrás de escena” de Ronda Nocturna, de Edgardo Cozarinsky. Las interrogaciones se pliegan sobre sí mismas, se autonomizan y devienen una primigenia y fundamental pregunta por el estatuto del cineasta documental, de los difusos vínculos entre realidad y ficción.

Con intervenciones de Edgardo Cozarinsky, Moro Anghileri, Gonzalo Heredia, Oscar Mazú, Favio Fischer, Javier Miquelez, Diego Trerotola y Darío Tripicchio.

Jueves 16

Gorri (2010)

Lo más frecuente es pensar un documental sobre un personaje a partir de lo que existe: de las imágenes que existen, de los sonidos que existen, de sus amigos o personas cercanas o autorizadas. Pero, ¿qué clase de documental es posible hacer cuando ese cuerpo y esa voz ya no están? O mejor: ¿hasta qué punto esa ausencia no permite desplegar otro tipo de trabajo, menos tradicional y más desafiante? En ese sentido, Gorri es menos un documental sobre el notable pintor Carlos Gorriarena que una reflexión sobre la materia con que se hace un documental. Continuando así lo que Guarini ya había explorado en Jaime de Nevares, último viaje –junto a Marcelo Céspedes– y en Meykinof, dos de sus más fecundos “retratos” concebidos desde la voluntad de evitar lugares comunes y casi hagiográficos. Este Gorriarena está sin estar, y no necesita la validación ajena, porque alcanza con la nuestra, viéndolo fugazmente entre esos artistas anónimos para quienes el propio “Gorri” es un anónimo. En ese momento, los ensayos sobre el estilo o las intenciones de su arte parecen ceder paso al hombre común, fusionado con los otros, alimentándose de todo eso que es, también, la materia más deseada por un documentalista (del catálogo del BAFICI).

Jueves 23

Walsh entre todos (2015)

Exploración del colectivo Arte Memoria, un movimiento que se apoya en la acción y la expresión artística como medio para recordar y reparar la memoria. La técnica que desarrolló Jorge González Perrin junto a un grupo de artistas, los eventos que organizan y la experiencia de trabajar colectivamente.

Jueves 30
Ata tu arado a una estrella (2017)

En el año 1997 el cineasta argentino Fernando Birri regresa a filmar a su país un documental sobre el 30º Aniversario de la muerte del Che Guevara y la relevancia de las utopías por entonces. Carmen Guarini decidió registrar esos momentos. Un primer montaje de esta película se escondió por veinte años en un frágil VHS. Esas imágenes hoy cobran vida y echan luz sobre la vigencia de este poeta y maestro del cine latinoamericano, quien a sus 92 años se resiste a abandonar sus propias utopías.

Carmen Guarini es Cineasta y Antropóloga. Doctora por la Universidad de París X, Francia en Cine Antropológico (dirección de Jean Rouch 1988). También es Investigadora CONICET, docente en la UBA y dicta cursos en la Maestría en Cine Documental de la Universidad del Cine-FUC, en la UNDAV y en la EICTV-Cuba. Actualmente dirige el Festival de cine documental DOCBUENOSAIRES y es Vicepresidenta de DAC (Directores Argentinos

Cinematográficos.

ABRA es el canal de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires con estudios y planta transmisora en Tandil. Es el único canal público de la región al que se puede acceder en el 29.1 de la Televisión Digital Abierta y en su plataforma de una variada oferta de contenidos On Demand.

Related Articles

GPS Audiovisual Radio

NOVEDADES