El jueves 7 de noviembre se estrena Mujer Medicina, cuarto documental dirigido y escrito por Daiana Rosenfeld, filmado en distintas locaciones de zonas remotas del Amazonas peruano.

Con un guión perteneciente a la misma realizadora, el film que fue filmado en distintas locaciones de zonas remotas del Amazonas peruano, cuenta la historia de Fedra Abrahan, quien trabaja como mujer medicina con plantas en Argentina, y viaja todos los años al corazón de selva para conectarse con la sabiduría ancestral de los pueblos de la región y seguir aprendiendo y sanando. Allí llega nuevamente, cuando estaba atravesando un proceso de transformación espiritual, luego de una crisis personal.

De la mano de Mateo Arévalo y Yatiri Cohaila, dos curanderos de la región que trabajan con plantas maestras, entre ellas la ayahuasca en ceremonias grupales, vemos como los occidentales se acercan a estas prácticas ancestrales en busca de sanación, en un momento donde están cayendo ciertos paradigmas relacionados no solo con la medicina alopática, sino también con todo un sistema de creencias que en general se han corrido de la espiritualidad.

Mujer Medicina constituye un experiencia de transformación, un encuentro espiritual y un viaje en búsqueda de sanación, rescatando y resignificando prácticas chamánicas tan ajenas a nuestra realidad cotidiana y nuestra forma de ver el mundo.
El film fue rodado en condiciones por momentos extremas, más allá del estado del clima, tanto por las dificultades que acarrea trabajar tan alejados de la civilización, como por el hecho de participar de prácticas chamánicas, donde era fundamental el silencio y el respeto con la comunidad y con los pacientes, así como también con su intimidad.

Entrevista con Daiana Rosenfeld: https://gpsaudiovisual.com/2019/11/06/daiana-rosenfeld-estrena-mujer-medicina-el-cine-nos-sana/
FICHA TÉCNICA
Dirección Daiana Rosenfeld
Guion Daiana Rosenfeld
Productora Lumen Cine
Producción Aníbal Garisto y Daiana Rosenfeld
Producción ejecutiva Aníbal Garisto
Dirección de fotografía Tobías Tosco y Daiana Rosenfeld
Montaje Daiana Rosenfeld
Diseño de sonido Jorge Miranda
Mezcla de sonido Gaspar Scheuer – Estudio Ñandu
Color y DCP Pepo Razzari
Diseño gráfico Martín Lehmann
Duración 72 minutos
