Teatro: «Muchacho de luna»
Figura fundamental de la literatura hispana del siglo XX, Federico García Lorca (asesinado en 1936, a los 38 años) ochenta años después de su muerte admite constantes resignificaciones de su obra poética y teatral, de…
Figura fundamental de la literatura hispana del siglo XX, Federico García Lorca (asesinado en 1936, a los 38 años) ochenta años después de su muerte admite constantes resignificaciones de su obra poética y teatral, de…
La escena transcurre en el interior de un bar. Pero no un bar cualquiera: se trata del mismo espacio teatral que es a la vez escenario y auditorio, con actores que comparten la sala con…
Desde el miércoles 4 de diciembre hasta el 29 de febrero de 2020 se presenta en el primer piso del Hall Alfredo Alcón del Teatro San Martín la exposición fotográfica La calle Corrientes, con imágenes…
Los viernes a las 23 se presenta en El método Kairós (El Salvador 4530) el melodrama queer musical Chaco arde, dirigido por Gonzalo Quintana y protagonizado por Belén Almada y Micaela Fariña. Es la historia…
La lucha de clases que propone La fachalfarra –aun descripta en tono festivo, no exento de dramatismo- no es sugerida ni metafórica. Antes bien, aquel viaje aventurero de Pepe con su amigo adolescente Polilla -en…
La Fundación de dramaturgos Carlos Somigliana -SOMI-, que desde hace más de veinte años conduce la programación del Teatro del Pueblo, y preside el prestigioso dramaturgo Roberto “Tito” Cossa, decidió construir su sala propia, especialmente diseñada para funcionar como…
La Semana del Libro de Cine es una iniciativa que busca difundir las publicaciones sobre el cine y el audiovisual realizadas en el país. Entendemos que es una forma de dar a conocer lo que…
El programa cultural Diverses (Visibles, invisibles, plurales), que se desarrolla con el apoyo y/o la producción del Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA), y que reúne una amplia propuesta de actividades en torno al…
El miércoles 20 de noviembre se presentaráel radioteatro de ocho capítulos 0597… da ocupado, obra de Alberto Migré grabada en agosto último por Argentores, a través de su Consejo Profesional de Radio y su Comisión de…
Maga espera un colectivo. Es de noche. Cualquiera de nosotros (y ella es una más, sin ningún rasgo diferencial) podría mirar hacia el final de la calle y calcular el tiempo de espera. Ella, sin…