Gatillero, de Cris Tapia Marchiori, obtuvo un triple reconocimiento en la 4ª edición del Festival Internacional de Cine de Terror y Fantasía de La Plata “Gritos en el Planetario”, que otorgó sus galardones el domingo 2: ganó el premio a mejor director (Tapia Marchiori) y a mejor actor (Sergio Podeley) y obtuvo una mención especial a la mejor película.
Durante tres días, el Planetario de la Ciudad de La Plata se convirtió en un punto de encuentro para amantes del género, realizadores, actores y fanáticos que disfrutaron de estrenos nacionales e internacionales, paneles, charlas, performances en vivo y propuestas interactivas.
El jurado de las competencias oficiales estuvo integrado por Juan Manuel Salinas, Lucía Báez y Valentina Lellin en la categoría de Largometrajes y por Matías Orta, Marianela Constantino y Lia Love en la de Cortometrajes.

Lista de premios:
MEJOR PELÍCULA
Witte Wieven – Didier Konings (Países Bajos, 2024, 61 min)
En un pueblo medieval holandés, una joven se debate entre su fe, los fanáticos lugareños y las fuerzas oscuras que acechan en el bosque.
MENCIÓN: Gatillero – Cristian Tapia Marchiori (Argentina, 2025, 80 min)
MEJOR DIRECTOR
Cristian Tapia Marchiori – Gatillero
MENCIÓN: Didier Konings – Witte Wieven
MEJOR GUION
Marc S. Nollkaemper & Didier Konings – Witte Wieven
MENCIONES:
CD Vallada & Gabriel França – Consequências Paralelas (Brasil, 2025, 80 min)
Enrique Buleo – Bodegón con Fantasmas (España, 2024, 88 min)
MEJOR ACTRIZ
GANADORA: Anneke Sluiters – Witte Wieven
MENCIÓN: Margaux Colarusso – Inferno (Bélgica, 2025, 80 min)
MEJOR ACTOR
GANADOR: Sergio Podeley – Gatillero
MENCIONES:
Jett Klyne – Shaman (Ecuador/EE.UU., 2024, 93 min)
Felipe Hintze – Consequências Paralelas (Brasil, 2025, 80 min)
MENCIÓN ESPECIAL
Lucía de Lope – Bodegón con Fantasmas (España, 2024, 88 min)
Por su destacada dirección de arte.
Competencia de Cortometrajes
Mención Especial: Serafina – Dir. Gonzalo Calzada (Argentina, 2024, 24 min)
Por una notable realización al servicio de una historia que actualiza —desde un punto de vista social— ritos ancestrales.
MEJOR CORTOMETRAJE: Asustada – Dir. Adrián Cernadas (Argentina, 2024, 5 min)
Por valerse de recursos precisos y estupendas actuaciones para plasmar los miedos infantiles —o, mejor dicho, los miedos universales—.


